Buscar por Materia COMPOSICIÓN MUSICAL

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 55 a 74 de 164 < Anterior   Siguiente >
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2020FOLK WARS: análisis del proceso compositivo de John Williams en las obras “DUEL OF THE FATES” Y “THE IMPERIAL MARCH” de la saga de películas “STAR WARS”, adaptadas a la orquesta juvenil de instrumentos andinos de la Universidad de las AméricaMendoza Rosero, Bryan Vladimir
2020Fractal Caleidoscópico: Análisis de recursos musicales y estéticos de obras exponentes del género Indie influenciadas por la psicodelia, aplicado a un recital de 4 canciones de autoría propiaQuenedit Sanchez, Alejandro
UDLA-EC-TLMU-2016-21.pdf.jpg2016Grabación de seis temas inéditos de género rock pop con estética LO-FI mediante la utilización de artefactos y métodos de grabación caserSuárez Suquillo, Pablo Miguel
2017Grabación de un EP de Metal/Rock progresivo:análisis comparativo entre técnicas de grabación estéreo (técnicas microfónicas) y grabación a línea Amp modeling incorporando instrumentos virtuales BateríaBarragán Zumárraga, Andrés Fernando
2020Inclumusic: composición de dos obras musicales considerando los requerimientos individuales de dos casos con NEE (Necesidades Educativas Especiales), mediante la aplicación del modelo “Música Creativa” desarrollado por Nordoff & RobbinsCevallos Villamarín, Jonathan Daniel
UDLA-EC-TLMU-2016-22.pdf.jpg2016Interpretación musical de las características de la naturaleza (forma, estructura), de tres especies nativas de flora de la ciudad de Quito: taxo, tuna y moraMorejón Ortega, Pedro Adrián
2018Jamaica electrónica: producción de un EP en género moombahton usando soft synths y samples, basado en el análisis de la función que estos cumplen en el álbum Free the Universe de Major LazerZambrano Zambrano, Ramón Alejandro
2019Jazz es la madre del hip-hop: análisis armónico de los recursos musicales característicos y estilísticos de cuatro temas emblemáticos de Robert Glasper para adaptarlos y aplicarlos a dos arreglos y dos composiciones en un recitalLomas Ortega, Joan Patricio
2021Konnajazz. Aplicación del Konnakol como recurso de improvisación vocal dentro de dos temas de jazz, por medio del análisis de dos solos de BC ManjunathMena Andrade, Samuel Paolo
2018El legado de la música eterna: composición de tres canciones inéditas basado en el análisis estílistico de las canciones: Endless Praise, Come right now y Through it all de la discografía de PlanetshakersLozano Uribe, Joshua Nicolás
2019Llakta & Swing: Análisis de los elementos rítmicos y melódicos en el Capishca Simiruco versión de Marcelo Sanchez del álbum Grandes Éxitos en Guitarra y el Yaraví Puñales versión del Dúo Benítez y Valencia del álbum Ecuador aplicado a dos composiciones de Jazz fusión para formato power tríoMuñoz Perugachi, Patricio Alexander
2018Makes me wonder: producción de dos canciones originales de la banda Jam 4, tomando como referencia la sonoridad electrónica del álbum It won’t be soon before long de Maroon 5Muñoz Proaño, Xavier Eduardo
2018Mi chagrita en los labios: composición de un repertorio compuesto por cuatro pasillos instrumentales contemporáneos, con base en el análisis armónico, melódico, rítmico y formal de seis pasillos tradicionales de la “Época de oro de la música nacional” ecuatorianaTorres Guaycha, Luis Miguel
2021Micronúcleo, macrocosmos: Composición de dos obras basadas en el análisis de los recursos micro tonales melódicos y armónicos de fragmentos de la obra “Three quarter tone pieces” por Charles IvesGuerrero Raza, José Rafael
UDLA-EC-TLMU-2017-54.pdf.jpg2017Minimalismo, un universo armonioso: análisis de la composición de los temas Fragment, Untitled y The Twins del álbum Memoryhouse de Max Richter, aplicado en un portafolio de tres composicionesMaldonado Ribadeneira, Mauricio Hernán
2018Misquilla quiteña: análisis técnico-musical y del estilo de cuatro obras de música popular para guitarra de Carlos Bonilla Chávez y su aplicación en la creación de cuatro obrasGuerrón Arteaga, Juan Santiago
2020Modern Vocabulary: Estudio de arpegios basados en el sistema 212 de Tim Miller en el lenguaje de guitarra jazz moderno, aplicado a tres standardsAnaguano Pillajo, Jeferson Sandro
2018Momentos, sonidos y paisajes interestelares: análisis del proceso compositivo de Hans Zimmer en los temas Main Theme y Cornfield Chase en la película Interstellar, aplicado a la creación de música original para el videojuego "Alma"Scartaccini Lemos, Paolo Antonio
2019Moore blues: composición de dos temas basados en el análisis melódico-armónico de Still got the blues, The loner, Walking by myself y Parsiene walways de Gary MooreChalco Barre, Bryan Fernando
2020Moreno on the beat: análisis de la mezcla enfocado en la ecualización y compresión del bajo y el dembow que conforman la sección rítmica de dos temas del artista J Balvin, aplicados a dos temas inéditos del género urbanoPáez Fernández, Cristopher David