Buscar por Materia MÚSICA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 44  Siguiente >
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2021Abes Groove: análisis de las líneas de bajo de Abraham Laboriel en los temas: I see the lord, not by power, god is able y let there be joy de Ron Kenoly, aplicado a la construcción de una línea de bajo de los himnos gospel clásicos: Cuán grande es él y No hay Dios tan grande como túLópez Parra, Pablo Francisco
2016Análisis de la efectividad de la música como recurso creativo en la publicidad radial de QuitoMuñoz Moya, Juan Francisco
2019Aplicación de la música y literatura en el proceso creativo gastronómicoChávez Cuesta, Giovanni Sebastián
2019Chill Out – Meditativo: Composición de dos temas del género Chill Out basados en el análisis de tracks de meditación, seleccionados de los canales de YouTube, Meditative Mind y Power Thoughts Meditation ClubSilva Alpala, Andrés Eduardo
2021Chopin de la Salsa: Análisis musical de la canción Sonido Bestial de Richie Ray y Bobby Cruz, adaptando los recursos pianísticos en dos temas inéditos de salsa, aplicados en un recital finalChicaiza Yánez, Jefferson Alexander
2021Citación y Parafraseo en Trío. Las líneas de bajo de Eddie Gómez en el trío de Bill EvansValencia Varea, Julián Javier
2021La construcción de un universo fantástico mediante el uso de la música y sus elementosSantos Arias, Paula Rafaela
2021Da real good shit Producción de dos canciones inéditas, en base a un análisis de la sonoridad de la canción Late Night Hype del artista Comptons Most WantedCamara Gómez De La Torre, Santiago Miguel
2021De la parrilla a la partitura: análisis del lenguaje de Roberto Grela utilizados en tres arreglos de guitarra dúo aplicados a un recital finalPastás Aguilar, Dayana Paola
2021Del kay pacha al uku pacha: Creación de una composición basada en el viaje mencionado en la leyenda Inca del Uku Pacha, para el formato de piano y cuerdas, a partir del análisis armónico, melódico y orquestal de la obra Peer Gynt, del compositor Edvard GriegCorrea Palacios, André Josué
2019Desarrollo de propuesta de UI para app de música ecuatorianaLarreátegui Andrade, Ricardo José
UDLA-EC-TTSGPM-2013-09(S).pdf.jpg2013Diseño sonoro del corto ecuatoriano: "Canicas de CuentoProaño Motta, David Augusto
2019Diseño sonoro y musical de un contometraje musicalOlivo López, Diana Micaela
UDLA-EC-TMPA-2015-12.pdf.jpg2015La formalización de la carrera de música a nivel universitario en la ciudad de QuitoValdivieso Villacís, Juan Martín
UDLA-EC-TPU-2014-01(S).pdf.jpg2014Guia para la Aplicación de Personal Branding para la Promoción de Músico Cantautores Ecuatorianos”. Caso Mic KidIdrobo Robalino, Miguel Eduardo
UDLA-EC-TPU-2013-02(S).pdf.jpg2013Guía de Comunicación Digital Dirigida a las Empresas que Venden Accesorios y Música para la Subcultura Gótica. Caso. The Other Side CultBeneras Rivera, Luis Fernando
2021Hombre de barro. Composición de dos temas basados en el análisis rítmico y melódico de Mama Carmen y Kaipimi Kanchi compuestos por el músico Enrique Males, utilizando métodos de composición vinculados al serialismo, ejecutadas como recurso compositivo dentro de una obra tonalAragón Auz, Lenin Roberto
2021Home Studio Pop Creación de Single, basado en el análisis de producción de un tema de Billie EilishVallejo Vallejo, Erick Steven
2021Konnajazz. Aplicación del Konnakol como recurso de improvisación vocal dentro de dos temas de jazz, por medio del análisis de dos solos de BC ManjunathMena Andrade, Samuel Paolo
2021El mapalé siendo pop urbano: La producción de dos temas de género mapalé fusionado con el pop urbano en base a un análisis de recursos de producción presentes en dos temas de RosalíaGaibor Pareja, Oscar Mateo