Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/16096
Tipo de material : masterThesis
Título : La Calidad del Servicio y su relación con la Competitividad Caso: Cooperativa CACPECO, Agencia Moraspungo
Autor : Parreño Chávez, Andrea Eleana
Hernández Salcedo, Ana Cristina
Tutor : Herrera Anangonó, Roberto Carlos
Palabras clave : CALIDAD DEL SERVICIO;COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL;CRECIMIENTO SOSTENIBLE;SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2024
Citación : Parreño, A.; Hernández, A. (2024). La Calidad del Servicio y su relación con la Competitividad Caso: Cooperativa CACPECO, Agencia Moraspungo (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : En el dinámico panorama financiero actual, las instituciones como la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa de Cotopaxi CACPECO agencia Moraspungo, enfrentan el desafío constante de destacar mediante la excelencia en la calidad de sus servicios. La calidad del servicio se presenta como un pilar esencial para el crecimiento sostenible y la competitividad dentro del sector financiero, siendo imperativo no solo satisfacer las necesidades de los clientes, sino superar sus expectativas para consolidar la fidelidad y atraer nuevos clientes potenciales. Este proyecto de titulación tiene como objetivo investigar la relación entre la calidad del servicio y la competitividad de la Cooperativa. Se plantearon objetivos específicos que incluyeron realizar un diagnóstico situacional de la agencia y diseñar propuestas de mejora orientadas a fortalecer el nivel de satisfacción del cliente. La metodología que fue empleada es la mixta por su metodología en una investigación al integrar sistemáticamente los métodos cualitativos y cuantitativos en un sólo estudio, lo que nos permitió comparar frecuencias, factores y resultados; de la mano se aplicó la investigación descriptiva donde se realizó el estudio actual de la calidad del servicio en CACPECO y su posición en el mercado. La investigación correlacional permitió identificar la relación entre las variables; cómo la variación de la calidad del servicio puede influir en la competitividad de la Institución y se la desarrolló mediante las herramientas como fueron el análisis PESTEL, el análisis FODA, Customer Journey, 7 P´s del Marketing, Lean Canvas y matriz de análisis de Benchmarking. Finalmente, la investigación aplicada con base a los hallazgos nos permitió desarrollar la propuesta estratégica, claves fundamentales para mejorar la experiencia del cliente con base a la aplicación del Customer Journey y el Lean Canvas que son dos herramientas poderosas que contribuirán significativamente a mejorar la calidad del servicio en CACPECO y por ende su competitividad financiera local.
Descripción : In the current dynamic financial landscape, institutions such as the Cotopaxi Small Business Savings and Credit Cooperative CACPECO, Agencia Moraspungo, face the constant challenge of standing out through excellence in the quality of their services. Service quality is presented as an essential pillar for sustainable growth and competitiveness within the financial sector, being imperative not only to satisfy customer needs, but also to exceed their expectations to consolidate loyalty and attract new potential customers. This degree project aims to investigate the relationship between the quality of the service and the competitiveness of the Cooperative. Specific objectives were set that included carrying out a situational diagnosis of the agency and designing improvement proposals aimed at strengthening the level of customer satisfaction. The methodology that was used is mixed due to its methodology in a research by systematically integrating qualitative and quantitative methods in a single study, which allowed us to compare frequencies, factors and results; Hand in hand, descriptive research was applied where the current study of the quality of service in CACPECO and its position in the market was carried out. Correlational research allowed identifying the relationship between the variables; how the variation in service quality can influence the competitiveness of the Institution and was developed using tools such as PESTEL analysis, SWOT analysis, Customer Journey, 7 P's of Marketing, Lean Canvas and Benchmarking analysis matrix. Finally, the applied research based on the findings allowed us to develop the strategic proposal, fundamental keys to improve the customer experience based on the application of the Customer Journey and the Lean Canvas, which are two powerful tools that will significantly contribute to improving the quality of the customer service. service in CACPECO and therefore its local financial competitiveness.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/16096
Aparece en las colecciones: Maestría en Dirección de Empresas con Mención en Gestión de Empresas de Servicios

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMDEGES-2024-06.pdf1,7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons