Vista previa | Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
| 2020 | Análisis del síndrome del túnel carpiano en docentes del Centro Odontológico de la Universidad de las Américas | Ortiz Pacheco, Adriana Carolina |
 | 2017 | Control de biofilm y prevalencia de caries en adultos consumidores de bebidas con stevia | Basantes Andino, Ivonne Pamela |
 | 2017 | Determinación del pH salival de varias bebidas no alcohólicas: y su relación con la erosión y caries dental en estudiantes de la Facultad de Odontología de Clínica IV y V de la Universidad de Las Américas Quito | Novoa Padilla, Francisco Xavier |
 | 2017 | Efecto del propóleo y la clorhexidina al 0.12 por ciento como irrigante en el procedimiento de profilaxis dental en pacientes con gingivitis atendidos en la Clínica Odontológica de la Universidad de las Américas. | Paredes González, Adrián Mauricio |
 | 2015 | Eficacia de la técnica de bass modificada con cepillos dentales existentes en el mercado ecuatoriano para la eliminación de placa bacteriana en pacientes entre 15 y 18 años de edad | López Torres, Rómulo Guillermo |
| 2020 | Eficacia de las técnicas Bass y Bass modificada en pacientes atendidos en el CAO con un índice de O’leary inicial a partir del 10% | Santamaría Mora, Milissen Gabriela |
 | 2016 | Identificación de Enterococcus faecalis en cepillos dentales y eva-luación in vitro de su grado de susceptibilidad frente a hipo-clorito de sodio y gluconato de clorhexidina | Villacís Sánchez, Johanna Lizbeth |
 | 2016 | Manejo periodontal del paciente diabético | Vicuña Burbano, Sebastián Antonio |
| 2019 | Niveles de contaminación sanguínea después de tratamientos dentales, con y sin uso de lysol detectado mediante luminol, en el equipo odontológico de la Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad de las Américas | Espín Míguez, Mónica Cristina |
| 2018 | Pérdida de piezas dentales a causa de enfermedad periodontal que acuden al centro de atención odontológico UDLA | Chafuel Suárez, José Andrés |
 | 2016 | Potencial de contaminación del mandil blanco por bacterias aerotransportadas en la Clínica Odontológica de la Universidad de las Américas | Zapata Alarcón, María José |
 | 2017 | Prevalencia de la enfermedad periodontal y su relación en pacientes con o sin problemas oclusales que acuden a la Universidad de las Américas. | Cabezas López, Mercy Eva |
 | 2017 | Prevalencia de la periodontitis en adolescentes de 13 a 17 años de edad de la Institución Educativa Fiscal Sucre Quito-Ecuador | Sánchez Sánchez, Christian Xavier |
| 2018 | Prevalencia de porphyromona gingivalis en el espacio subgingival en pacientes con cardiopatía | Flores Armas, Vanessa Carolina |
 | 2015 | Proyecto para la elaboración de una manual virtual de prevención de enfermedades periodentales para la facultad de odontología en la Universidad de las Américas | Parra Martínez, Pablo Andrés |
| 2016 | Relación de la enfermedad periodontal con la hiperglucemia en pacientes que acuden a la consulta odontológica de la Universidad de las Américas | Baculima López, Lorena Alexandra |
 | 2015 | Relación del índice de placa con la frecuencia de cepillado dental en los pacientes de 15 a 65 años en la Clínica Odontológica de la Universidad de las Américas | Enríquez Ríos, Gina Alexandra |
| 2020 | Relación del PSR con el periodontograma según la nueva clasificación de la enfermedad periodontal 2018 en pacientes adultos atendidos en la CAO en el 2019-2 | Benavides Morillo, Cynthia Sofía |