Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15977
Tipo de material : masterThesis
Título : Elaboración de una guía del manejo domiciliario del neonato prematuro para padres del servicio de Neonatología del Hospital General San Francisco
Autor : Pinargo Palma, Alexandra Elizabeth
Tutor : Saltos Llerena, Irma Jeannete
Palabras clave : ATENCIÓN MÉDICA;NEONATO PREMATURO;PERSONAL DE ENFERMERÍA;CENTROS DE SALUD
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2024
Citación : Pinargo, P. (2024). Elaboración de una guía del manejo domiciliario del neonato prematuro para padres del servicio de Neonatología del Hospital General San Francisco (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : La elaboración de una guía de manejo domiciliario del neonato prematuro en el proceso de alta hospitalaria es un paso estratégico para mejorar la condición de vida del prematuro. Esta guía busca optimizar el tiempo y los recursos al alta del personal de enfermería y puede facilitar el cuidado de los padres del neonato prematuro en casa, fortaleciendo la capacidad y promoviendo resultados positivos para los bebés prematuros y sus familias, guía que se encontrara a disposición en el Hospital General San Francisco, motivo por el cual se presenta como problemática para el hospital, en el servicio de Neonatología, el personal de enfermería y principalmente los padres del neonato prematuro que recibieron la atención en el área. La falta de una guía puede llevar a una rutinización del que hacer enfermero, que es cuidar y educar posiblemente restándole importancia al momento del alta y si este proceso es relegado posteriormente podría presentarse complicaciones neonatales lo que conlleva a la presencia de trastornos y alteraciones muchas de ellas con daño y repercusión permanente traduciéndose en discapacidad o en la muerte súbita, es por eso que en el presente proyecto Capstone se plantea como objetivo Elaborar una guía de manejo domiciliario del neonato prematuro dirigido a los padres del servicio de Neonatología. Para ello se determinó una metodología enfocada en desarrollar una guía del cuidado apegado a las recomendaciones dadas por la OMS, con una Teoría de los Cuidados de Kristen Swanson actividades y capacitaciones al personal de enfermería. En el marco lógico que identifica actividades a desarrollar, los indicadores, medios de verificación, y supuestos que permiten encaminar de forma adecuada el desarrollo. Concluyendo que, la guía de manejo domiciliario se presenta como una oportunidad para mejorar la calidad de la atención, optimizar los resultados clínicos, promoviendo la satisfacción de los padres.
Descripción : The development of a guide for home management of the preterm infant in the hospital discharge process is a strategic step to improve the preterm infant´s condition. This guide seeks to optimize the time and resources at discharge of the nursing staff and can facilitate the care of the parents of the premature neonate at home, strengthening the capacity and promoting positive results for premature babies and their families, a guide that will be available at the San Francisco General Hospital, which is why it is presented as a problem for the hospital, in the Neonatology service, the nursing staff and mainly the parents of the premature neonate who received care in the area. The lack of a guide can lead to a routinization of the nursing task, which is to take care and educate, possibly undermining the importance at the time of discharge and if this process is subsequently relegated, neonatal complications could occur, leading to the presence of disorders and alterations, many of them with permanent damage and repercussions, resulting in disability or sudden death, which is why the objective of this Capstone project is to elaborate a guide for home management of premature neonates aimed at the parents of the Neonatology service. For this purpose, a methodology focused on developing a care guide according to the recommendations given by the WHO, with a Theory of Care by Kristen Swanson, activities and training for the nursing staff was determined. In the logical framework that identifies activities to be developed, indicators, means of verification, and assumptions that allow the development to be adequately directed. In conclusion, the home management guide is presented as an opportunity to improve the quality of care, optimize clinical outcomes, and promote parental satisfaction.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15977
Aparece en las colecciones: Maestría en Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TME-2024-36.pdf3,39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons