Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15968
Tipo de material : masterThesis
Título : Humanización en el cuidado de pacientes postquirúrgicos en el área de hospitalización quirúrgica, Hospital General del Sur de Quito 2024
Autor : Pachala Llumiguano, Gladys Cecilia
Tutor : Saltos Llerena, Irma Jeannete
Palabras clave : ATENCIÓN DE PACIENTES;PERSONAL DE ENFERMERÍA;PROFESIONALES DE LA SALUD;CENTROS DE SALUD
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2024
Citación : Pachala, L. (2024). Humanización en el cuidado de pacientes postquirúrgicos en el área de hospitalización quirúrgica, Hospital General del Sur de Quito 2024 (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : El proyecto aborda la deshumanización en la atención de pacientes postquirúrgicos en el Hospital General del Sur de Quito, donde la falta de un enfoque humanizado afecta negativamente la experiencia del paciente y su recuperación. Para enfrentar este desafío, se propone diseñar un modelo de atención que promueva la empatía y la compasión. Esto implica la creación de protocolos de atención, herramientas de evaluación y sesiones de capacitación para el personal de enfermería. Además, se busca establecer grupos de apoyo emocional y un plan de gestión para monitorear la implementación de prácticas humanizadas. El objetivo es mejorar la experiencia del paciente y fomentar una cultura centrada en el paciente, aunque se deben abordar riesgos potenciales como la resistencia al cambio y la falta de colaboración institucional. En resumen, se aspira a transformar el cuidado postquirúrgico en un proceso más humano y efectivo para todos los involucrados. 1.1 Problema Atención deshumanizada en el cuidado de pacientes postquirúrgicos, en el área de hospitalización quirúrgica, del Hospital General del Sur de Quito 1.2 Objetivo General El propósito central del trabajo propuesto es concebir un modelo de atención humanizada para el cuidado postquirúrgico en el Hospital General del Sur de Quito. Este enfoque humanizado tiene como fundamento el respeto por la dignidad y los valores humanos, proporcionando un ambiente terapéutico acogedor para los pacientes. 1.3 Metodología El desarrollo del presente proyecto se basará en la metodología del proyecto Capstone. Esta metodología implica una aproximación integrada y multidisciplinaria que permite abordar de manera exhaustiva y sistemática la problemática identificada. Los datos extraídos de ambos métodos serán utilizados para diseñar medidas eficaces que permitan implementar un modelo de atención humanizada en la unidad de hospitalización quirúrgica del hospital. 1.4 Resultados Esperados Plan de capacitación Modelo de atención Humanizado.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15968
Aparece en las colecciones: Maestría en Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TME-2024-27.pdf677,92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons