Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15958
Tipo de material : masterThesis
Título : Proyecto de promoción y prevención para disminuir la incidencia de tuberculosis en la población del Centro de Salud Otavalo
Autor : López López, María Victoria
Tutor : Fors López, Martha María
Palabras clave : PROYECTO DE PROMOCIÓN;PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES;TUBERCULOSIS;SALUD PÚBLICA
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2024
Citación : López, L. (2024). Proyecto de promoción y prevención para disminuir la incidencia de tuberculosis en la población del Centro de Salud Otavalo (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : Actualmente la tuberculosis pulmonar sigue siendo un problema de salud pública en Ecuador, aunque los indicadores epidemiológicos exponen una disminución, aun así, es de suma importancia realizar una intervención que ayude a la prevención de los factores de riesgo, orientando al control de esta enfermedad y contribuyendo a una mejor calidad de vida. El objetivo de este estudio es desarrollar un proyecto de educación y prevención integral de promoción de la salud para disminuir la incidencia de la tuberculosis y aumentar la conciencia sobre la prevención en la población del Centro de Salud Otavalo El método de estudio empleado es de tipo descriptivo y transversal. La población objeto de investigación está compuesta por 30 pacientes que reciben tratamiento contra la tuberculosis pulmonar en el Centro de Salud Otavalo, con edades comprendidas entre 18 y los 45 años. Estos pacientes constituyen la totalidad de la muestra. Para evaluar el nivel de conocimiento sobre el problema de estudio, se aplicó un cuestionario con preguntas cerradas. Como parte de la investigación, se propuso la implementación de talleres educativos integrales enfocados en la promoción y prevención, con el fin de reducir la incidencia de tuberculosis y prevenir nuevos casos, con el objetivo último de erradicarla. Los resultados evidenciaron un nivel de conocimiento bajo sobre la tuberculosis, con solo un 41.32 por ciento de los encuestados que demostraron un entendimiento limitado sobre la enfermedad. Además, el 66.6 por ciento de los encuestados no ha recibido información sobre la enfermedad, lo que incrementa el menor conocimiento en la población sobre esta patología. En conclusión, se evidencia un bajo nivel de conocimiento general sobre la tuberculosis, tanto en la población en general como en los pacientes específicamente. Por consiguiente, se recomienda el desarrollo e implementación de programas de prevención y educación en diversas instituciones como centros educativos, de salud y hospitales, con el objetivo de evitar la propagación de la enfermedad. Es crucial abordar esta brecha de conocimiento mediante medidas de sensibilización y educación para menorar la tuberculosis y sus implicaciones.
Descripción : Currently, pulmonary tuberculosis continues to be a public health problem in Ecuador, although epidemiological indicators show a decrease. Even so, it is of utmost importance to carry out an intervention that helps prevent risk factors, guiding the control of this disease and contributing to a better quality of life. The objective of this study is to develop a comprehensive health promotion education and prevention project to reduce the incidence of tuberculosis and increase awareness about prevention in the population of the Otavalo Health Center. The study method used is descriptive and transversal. The population under investigation is made up of 30 patients receiving treatment against pulmonary tuberculosis at the Otavalo Health Center, aged between 18 and 45 years. These patients constitute the entire sample. To evaluate the level of knowledge about the study problem, a questionnaire with closed questions was applied. As part of the research, the implementation of comprehensive educational workshops focused on promotion and prevention was proposed, in order to reduce the incidence of tuberculosis and prevent new cases, with the ultimate goal of eradicating it. The results showed a low level of knowledge about tuberculosis, with only 41.32 percent of respondents demonstrating limited understanding about the disease. Furthermore, 66.6 percent of those surveyed have not received information about the disease, which increases the population´s lower knowledge about this pathology. In conclusion, a low level of general knowledge about tuberculosis is evident, both in the population in general and in patients specifically. Therefore, the development and implementation of prevention and education programs in various institutions such as educational centers, health centers and hospitals is recommended, with the aim of preventing the spread of the disease. It is crucial to address this knowledge gap through awareness and education measures to reduce tuberculosis and its implications.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15958
Aparece en las colecciones: Maestría en Salud Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMSP-2024-32.pdf485,22 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons