Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15956
Tipo de material : masterThesis
Título : Factores que influyen en el consumo de frutas y verduras en la población de la Sierra Ecuatoriana de acuerdo a la ENSANUT 2018
Autor : Álvarez Morales, Marcela Elizabeth
Tutor : Rojas González, Edgar Wilson
Palabras clave : CONSUMO DE FRUTAS;CONSUMO DE VERDURAS;ESTADO DE SALUD;EJERCICIO FÍSICO
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2024
Citación : Álvarez, M. (2024). Factores que influyen en el consumo de frutas y verduras en la población de la Sierra Ecuatoriana de acuerdo a la ENSANUT 2018 (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : Se promulga una ingesta adecuada de frutas y verduras, alrededor de cinco porciones diarias, con objetivo de mejorar y mantener un buen estado de salud, sin embargo, mundialmente se ha demostrado que esto no se cumple, donde intervienen varios factores, uno de ellos los factores sociodemográficos y la actividad física, razón por la cual, en el presente estudio se plantea identificar los factores que influyen en el consumo. Este estudio tomó como referencia los datos públicos de la ENSANUT 2018, de los cuales, se trabajó exclusivamente con los datos del miembro de hogar identificado como jefe de hogar, de la región sierra, que fue un total de 8879 individuos, a los que se asoció la respuesta de la encuesta de factores de riesgo en relación a la frecuencia de consumo de frutas y verduras y días de ejercicio físico. Se utilizó tablas de frecuencia y porcentaje y se aplicó la prueba estadística, en variables categóricas, la correlación V de Cramer, y el coeficiente de correlación de rango de Kendal para las variables ordinales, donde se identificó significancia estadística con una p menor a 0,05 en el nivel de instrucción y en la asociación con los días de ejercicio físico. Conclusión, los factores sociodemográficos como el sexo, la edad, el estado civil y la ocupación no constituyen factores influyentes en el consumo de frutas y verduras, no así, el nivel académico que demostró asociación estadísticamente significativa, lo que refleja una asociación positiva entre el nivel académico y el consumo de frutas y verduras.
Descripción : An adequate intake of fruits and vegetables is promulgated, around five servings daily, with the aim of improving and maintaining a good state of health, however, it has been shown worldwide that this is not met, where several factors intervene, one of them 7 sociodemographic factors and physical activity, which is why this study aims to identify the factors that influence consumption. This study took as reference the public data of the ENSANUT 2018, of which we worked exclusively with the data of the household member identified as head of household, from the mountain region, which was a total of 8,879 individuals, who were associated the response to the risk factor survey in relation to the frequency of fruit and vegetable consumption and days of physical exercise. Frequency and percentage tables were used and Cramer´s V correlation statistical test was applied for categorical variables, and Kendal´s rank correlation coefficient for ordinal variables, where statistical significance was identified with a p less than 5 in the educational level and in the association with the days of physical exercise. Conclusion, sociodemographic factors such as sex, age, marital status and occupation do not constitute influential factors in the consumption of fruits and vegetables, unlike the academic level that demonstrated a statistically significant association, reflecting a positive association between academic level and consumption of fruits and vegetables.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15956
Aparece en las colecciones: Maestría en Nutrición y Dietética

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMND-2024-32.pdf1,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons