Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/16086
Tipo de material : masterThesis
Título : Arte en el espacio público: un análisis de cómo el arte bajo la lógica del urbanismo se convierte en catalizador del espacio público en la administración especial turística La Mariscal
Autor : Castillo Garzón, Byron Geovanny
Sierra Vélez, Luigi Valentino
Palabras clave : ARTE EN EL ESPACIO PÚBLICO;LÓGICA DEL URBANISMO;ADMINISTRACIÓN ESPECIAL TURÍSTICA;POLÍTICAS URBANAS
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2024
Citación : Castillo, B.; Sierra, J. (2024). Arte en el espacio público: un análisis de cómo el arte bajo la lógica del urbanismo se convierte en catalizador del espacio público en la administración especial turística La Mariscal (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : Esta investigación busca demostrar cómo la Administración Especial Turística La Mariscal puede transformar su modelo productivo al integrar la dimensión cultural en sus políticas urbanas. Esta estrategia refuerza la imagen y marca de La Mariscal y aumenta el consumo cultural. Se emplea la metodología del Marco de Análisis y Desarrollo Institucional IAD para evaluar los Lineamientos de Política Cultural 2020 2025 para el Distrito Metropolitano de Quito, especialmente en relación con el arte en el espacio público. Además, se utiliza la metodología de acupuntura urbana para analizar el Mercado Artesanal y la Plaza El Quinde como espacios potenciales de intervención artística, y se evalúan indicadores creativos para estimar el impacto cultural. A través del análisis de casos, se ilustra cómo el arte en el espacio público cataliza espacios urbanos, ofreciendo recomendaciones para su integración efectiva mediante el urbanismo y un posible cambio de denominación a Administración Especial Creativa La Mariscal.
Descripción : This research aims to demonstrate how the Special Tourist Administration La Mariscal can transform its productive model by integrating the cultural dimension into its urban policies. This strategy strengthens the image and brand of La Mariscal and increases cultural consumption. The methodology of the Institutional Analysis and Development Framework IAD is employed to evaluate the Cultural Policy Guidelines 2020 2025 for the Metropolitan District of Quito, particularly regarding art in public spaces. Additionally, urban acupuncture methodology is used to analyze the Artisan Market and Plaza El Quinde as potential spaces for artistic intervention, and creative indicators are evaluated to estimate cultural impact. Through case analysis, it illustrates how art in public spaces catalyzes urban areas, offering recommendations for its effective integration through urban planning and a renaming to the Creative Special Administration La Mariscal.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/16086
Aparece en las colecciones: Maestría en Filosofía Política y Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMFPE-2024-08.pdf1,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons