Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15803
Tipo de material : masterThesis
Título : Problemas de interpretación de los elementos del delito de enriquecimiento privado no justificado en el Ecuador. Estudio de casos
Autor : Alarcón Argudo, Carlos Leonardo
Palabras clave : PROBLEMAS DE INTERPRETACIÓN;DELITO DE ENRIQUECIMIENTO PRIVADO;SANCIONES PENALES;DERECHO PENAL
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2024
Citación : Alarcón, C. (2024). Problemas de interpretación de los elementos del delito de enriquecimiento privado no justificado en el Ecuador. Estudio de casos (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : En una nueva sociedad, influenciada y sometida al poder económico internacional o globalización, los nuevos fenómenos delictivos que han traspasado fronteras internacionales y las nuevas tecnologías que facilitan la comisión de delitos de esta naturaleza, se ha identificado la necesidad de que el Derecho penal intervenga en estos nuevos fenómenos con sanciones penales acordes a estos. Es decir, el nuevo Derecho penal moderno y económico, es el llamado a dar respuestas a conductas que anteriormente no se encontraban tipificadas como delitos, pero que en la actualidad se han transformado en una necesidad, para que las mismas no queden en la impunidad y el poder económico no haga de la sociedad lo que a este más convenga. En este sentido, para realizar una investigación de un delito cuyo bien jurídico protegido es el régimen de desarrollo y que, en concordancia a ello, también protege el orden económico, porque de acuerdo a los artículos 275 y 283 de la Constitución de la República el régimen de desarrollo y el régimen económico van de la mano, se garantizan y protegen a la par, no se encuentran aislados, es necesario que se acuda al Derecho penal económico. Siendo necesario aclarar, que los bienes jurídicos que protege este, nacen de la Constitución y no de la disciplina represiva Derecho penal. Por ello, en lo que sigue se realiza una breve descripción del Derecho penal económico, adelantando que el delito de enriquecimiento privado no justificado corresponde y se encuentran dentro de esta disciplina, por ser un delito nuevo, tipificado para dar respuesta a un nuevo fenómeno delictual y atentar, asimismo, contra el régimen de desarrollo y económico; que viene siendo este último, también el bien jurídico protegido en esta disciplina de delitos, mismo sobre el cual, se realiza un breve análisis. En la misma línea de investigación, se estudia los métodos de interpretación de la ley penal que han sido desarrollados tradicionalmente por la doctrina y, se aplican al momento de realizar la interpretación por su origen o por los sujetos que la realizan, por los métodos o medios empleados y por sus efectos o resultados, adelantando también, que dentro de esta clasificación se encuentran otras subclasificaciones que se considera pertinente revisar, ya que, dentro del primer método o medio empleado, esto es, por su origen o sujetos que la realizan, se encuentra la interpretación judicial, es decir, aquella subdivisión que más nos aporta a esta investigación. Estos a su vez, nos ayudan a estudiar también la interpretación judicial arbitraria que ciertos casos realizan los jueces y que incluso pueden ser objeto de sanción penal, finalizando el capítulo con el análisis de las leyes penales en blanco, tema muy importante para esta investigación, debido a que nos permite verificar que el tipo penal materia de estudio es un tipo penal cerrado, que no remite remisión a otras leyes.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15803
Aparece en las colecciones: Maestría en Derecho Penal con Mención en Criminalidad Compleja

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMDPCC-2024-05.pdf337,21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons