Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15787
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRomero Proaño, Sandro Patricio-
dc.creatorCatota Analuisa, Mayra Lorena-
dc.date.accessioned2024-04-04T13:21:36Z-
dc.date.available2024-04-04T13:21:36Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationCatota, A. (2024). Implementación de un protocolo de cuidados de enfermería para pacientes durante el proceso de diálisis y pos-diálisis en el servicio de nefrología en el Hospital General Puyo, noviembre 2023-febrero 2024 (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.es_ES
dc.identifier.otherUDLA-EC-TME-2024-20-
dc.identifier.urihttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15787-
dc.descriptionAt Hospital General Puyo, the nephrology area lacks a documented protocol for the dialysis and post dialysis process. This lack can lead to inadequate supervision and complications such as sudden changes in blood pressure. The absence of a protocol affects consistency in patient education about post dialysis health management. To address these issues, it is necessary to develop and follow a specific nursing care protocol that includes clear guidelines for hygiene, vital sign monitoring, vascular access care, and ongoing patient education. This improves the safety and quality of dialysis treatment. 5 1.2. General Objective To implement a nursing care protocol for patients during the dialysis and post dialysis process in the nephrology service at Hospital General Puyo. 1.3. Methodology Developing the care protocol involves creating a structured set of activities and resources that promote the patient´s well being Valderrama et al., 2023. Before starting, reflect on the topic, list care activities during the dialysis and post dialysis process, including patient trainings. Prioritize activities according to their impact on well being, such as healthy habits, balanced diet, regular exercise, time management and adequate sleep. 1.4. Expected results Improve the quality of life of patients during the dialysis and post dialysis process, detecting early adverse symptoms during dialysis. Evaluation of the nutritional status and adjustment of the diet according to the patient´s needs, considering the loss of nutrients during dialysis. Appropriate guidance to the decision making process for protocol development. Patient nursing care protocol by means of activities on self care after dialysis treatment through training of nursing staff. Better results in the dialysis and post dialysis processes for the patient.es_ES
dc.description.abstract1.1. Problema En el Hospital General Puyo, el área de nefrología carece de un protocolo documentado para el proceso de diálisis y pos diálisis. Esta falta puede conducir a supervisión inadecuada y complicaciones como cambios bruscos en la presión arterial. La ausencia de un protocolo afecta la consistencia en la educación al paciente sobre el manejo de su salud post diálisis. Para abordar estas problemáticas, se requiere desarrollar y seguir un protocolo de cuidados de enfermería específico que incluya pautas claras para la higiene, monitoreo de signos vitales, cuidado del acceso vascular y educación continua del paciente. Esto mejora la seguridad y calidad del tratamiento de diálisis. 1.2. Objetivo general Implementar un protocolo de cuidados de enfermería para pacientes durante el proceso de diálisis y pos diálisis en el servicio de nefrología en el Hospital General Puyo. 1.3. Metodología Desarrollar el protocolo de cuidado implica crear un conjunto estructurado de actividades y recursos que promuevan el bienestar del paciente Valderrama et al., 2023. Antes de iniciar, se debe reflexionar sobre el tema, enlistar actividades de cuidado durante el proceso de diálisis y pos diálisis, incluyendo capacitaciones para el paciente. Priorizar actividades según su impacto en el bienestar, como hábitos saludables, alimentación equilibrada, ejercicio regular, gestión del tiempo y sueño adecuado. 4 1.4. Resultados esperados Mejorar la calidad de vida de los pacientes durante el proceso de diálisis y postdiálisis, detectando tempranamente los síntomas adversos durante la diálisis. Evaluación del estado nutricional y ajuste de la dieta según las necesidades del paciente, considerando la pérdida de nutrientes durante la diálisis. Guía adecuada al proceso de toma de decisiones para el desarrollo del protocolo Protocolo de cuidados de enfermería del paciente por medio de actividades sobre el autocuidado después del tratamiento de diálisis por medio de capacitaciones al personal de enfermería. Mejores resultados en los procesos en diálisis y post diálisis para el paciente.es_ES
dc.format.extent71 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2024es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPROTOCOLOS DE ATENCIÓN MEDICAes_ES
dc.subjectATENCIÓN DE ENFERMERÍAes_ES
dc.subjectCUIDADOS DE ENFERMERÍAes_ES
dc.subjectCENTROS DE SALUDes_ES
dc.titleImplementación de un protocolo de cuidados de enfermería para pacientes durante el proceso de diálisis y pos-diálisis en el servicio de nefrología en el Hospital General Puyo, noviembre 2023-febrero 2024es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TME-2024-20.pdf506,88 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons