Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15545
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorChávez Chimbo, Galo Wenseslao-
dc.creatorValle Chérrez, Tatiana Maribel-
dc.date.accessioned2024-01-24T20:48:24Z-
dc.date.available2024-01-24T20:48:24Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationValle, T. (2023). Plan para implementar un modelo de atención en el servicio de farmacia del Hospital General Latacunga, 2024 (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.es_ES
dc.identifier.otherUDLA-EC-TMGIS-2023-209-
dc.identifier.urihttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15545-
dc.descriptionThe main objective of the study is to develop and implement a comprehensive improvement plan for the pharmacy service of the Hospital General Latacunga, aiming to optimize the quality of care, resource management, and patient satisfaction in the year 2024. For this purpose, a qualitative and observational descriptive study was conducted. Data collection was carried out through surveys, interviews, and statistical analysis. In addition, analytical tools such as SWOT analysis and Porter´s Five Forces were used to understand the internal and external environment of the hospital. The results obtained included the identification of key areas for improvement in the management of the pharmacy service, the efficiency in resource management, and patient satisfaction. An estimated budget of 8,500 USD was established for the implementation of the plan. The adoption of an Adapted Structural Organigram and the formation of a Quality Committee are some of the strategic steps taken to improve care. The study concludes that an integral and strategic approach is crucial to improve the quality of care in the pharmacy service of the Hospital General Latacunga. Despite facing challenges such as limited resources and resistance to change, the implementation of the proposed plan is essential to effectively respond to the health needs of the served population.es_ES
dc.description.abstractEl objetivo principal del estudio es desarrollar e implementar un plan de mejora integral para el servicio de farmacia del Hospital General Latacunga, buscando optimizar la calidad de atención, la gestión de recursos y la satisfacción del paciente en el año 2024. Para lo cual se desarrolló un estudio cualitativa y observacional descriptiva, la recolección de datos se realizó a través de encuestas, entrevistas y análisis estadístico. Además, se emplearon herramientas analíticas como el análisis FODA y las 5 Fuerzas de Porter para entender el entorno interno y externo del hospital. Los resultados obtenidos incluyeron la identificación de áreas clave de mejora en la gestión del servicio de farmacia, la eficiencia en el manejo de los recursos y la satisfacción del paciente. Se estableció un presupuesto estimado de 8,500 USD para la implementación del plan. La adopción de un Organigrama Estructural Adaptado y la formación de un Comité de Calidad son algunos de los pasos estratégicos tomados para mejorar la atención. El estudio concluye que un enfoque integral y estratégico es crucial para mejorar la calidad de la atención en el servicio de farmacia del Hospital General Latacunga. A pesar de enfrentar desafíos como recursos limitados y resistencia al cambio, la implementación del plan propuesto es esencial para responder eficazmente a las necesidades de salud de la población atendida.es_ES
dc.format.extent73 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2023es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectGESTIÓN GERENCIALes_ES
dc.subjectPLANIFICACIÓN GERENCIALes_ES
dc.subjectGERENCIA HOSPITALARIAes_ES
dc.subjectCENTROS DE SALUDes_ES
dc.titlePlan para implementar un modelo de atención en el servicio de farmacia del Hospital General Latacunga, 2024es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia de Instituciones de Salud

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMGIS-2023-209.pdf1,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons