Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15330
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorÁlvarez Córdova, Ludwig Roberto-
dc.creatorPilco Parreño, Erika Pamela-
dc.date.accessioned2023-11-22T15:39:25Z-
dc.date.available2023-11-22T15:39:25Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationPilco, P. (2023). Asociación entre el deterioro cognitivo y los niveles colesterol en personas de 60 años o más, a partir de la encuesta sabe en ecuador, en el año 2009 (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.es_ES
dc.identifier.otherUDLA-EC-TMND-2023-99-
dc.identifier.urihttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15330-
dc.descriptionIntroduction; Human beings have managed to increase their life expectancy and with this the population over 60 years of age has increased, those who present health problems specific to their age, such as neurological deterioration. There are factors that are not yet known or are uncertain, such as adequate levels of cholesterol and HDL, searching, through this work, for new targets that can be acted upon to prevent neurological deterioration and dementia. General objective; Describe the possible association between cognitive impairment and high cholesterol levels in people aged 60 years or older, based on the SABE survey in Ecuador, in 2009. Methodology; Association study based on the results of the Health and Wellbeing Survey of the Elderly 2009, based on a sample of 240 adults who met the inclusion criteria where social condition, lifestyle and clinical situation were evaluated. The association between the analyzed factors and total cholesterol, HDL is sent through a cross tabulation to look for a possible association between the main variables and finally with logistic regression to identify if HDL LDL cholesterol is related or is a risk factor for deterioration. . cognitive.Results. Among the main non modifiable risk factors associated with cognitive impairment is age greater than or equal to sign 60 years, female sex. The most significant modifiable risk factors were; high total cholesterol, LDL, lifestyle. Conclusion; The identification and control of the main modifiable risk factors for cognitive impairment is key to improving the quality of life of the population through nutritional interventions.es_ES
dc.description.abstractIntroducción; El ser humano ha conseguido aumentar su esperanza de vida y con ello aumentó la población mayor de 60 años, los mismos que presentan problemas de salud propios para su edad, como el deterioro neurológico. Existen factores que aún no se conocen o son inciertos, como los niveles adecuados de colesterol y hdl buscando, a través de este trabajo, nuevas dianas sobre las que se pueda actuar para prevenir el deterioro neurológico y demencia. Objetivo general; Describir la posible asociación existente entre el deterioro cognitivo y los niveles altos colesterol en personas de 60 años o más, a partir de la encuesta SABE en Ecuador, en el año 2009. Metodología; Estudio de asociación basado en los resultados de la Encuesta de Salud, Bienestar del Adulto Mayor 2009, a partir de una muestra de 240 adultos que cumplieron con los criterios de inclusión donde se evaluó la condición social, el estilo de vida y la situación clínica. La asociación entre los factores analizados y el colesterol total, HDL se determinó mediante una tabulación cruzada para buscar una posible asociación entre las principales variables y finalmente con regresión logística para identificar si el colesterol HDL LDL se relaciona o es factor de riesgo para el deterioro cognitivo. Resultados. Entre los principales factores de riesgo no modificables asociados al deterioro cognitivo se encuentra la edad mayor o igual 60 años, sexo femenino. Los factores de riesgo modificables más significativos fueron; colesterol total alto, LDL, estilo de vida. Conclusión; La identificación y control de los principales factores de riesgo modificables del deterioro cognitivo, es clave para mejorar la calidad de vida de la población mediante intervenciones nutricionales.es_ES
dc.format.extent59 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2023es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectDETERIORO COGNITIVOes_ES
dc.subjectADULTOS MAYORESes_ES
dc.subjectSOPORTE NUTRICIONALes_ES
dc.subjectCALIDAD DE VIDAes_ES
dc.titleAsociación entre el deterioro cognitivo y los niveles colesterol en personas de 60 años o más, a partir de la encuesta sabe en ecuador, en el año 2009es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Nutrición y Dietética

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMND-2023-99.pdf877,91 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons