Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15179
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorÁlvarez Córdova, Ludwig Roberto-
dc.creatorHerrera Castillo, Ana Ximena-
dc.creatorRamos De La Cruz, Juan José-
dc.date.accessioned2023-09-12T15:12:14Z-
dc.date.available2023-09-12T15:12:14Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationHerrera, A.; Ramos, J. (2023). Prevalencia de anemia en infantes en el Centro de Salud El Paraíso (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.es_ES
dc.identifier.otherUDLA-EC-TMND-2023-68-
dc.identifier.urihttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15179-
dc.descriptionIntroduction; anemia negatively affects neurological development and decreases work productivity. Its main etiology is iron deficiency. It affects 25.7 percent of children between 6 and 59 months. Objective; to determine prevalence of anemia in children under 5 years of age treated at Centro de Salud El Paraíso. Method; a quantitative, non experimental, cross sectional, descriptive, and retrospective study, which evaluated the prevalence of anemia in children aged 0 to 59 months treated in the outpatient medical service during the months of January to December 2022. Data were obtained from the PRAS Plataforma de registro de atención en salud with subsequent bivariate analysis of the data using frequencies and percentages in the Office 365 Excel program. Results; 271 care records were analyzed; the prevalence of anemia was 50.9 per one hundred children. Conclusion; the prevalence of anemia in this age group is very high, affecting just over half of the population included in the study.es_ES
dc.description.abstractIntroducción; la anemia afecta negativamente el desarrollo neurológico y disminuye la productividad laborar. Su principal etiología es el déficit de hierro. Afecta al 25.7 por ciento de los niños entre 6 a 59 meses. Objetivo; determinar la prevalencia de anemia en menores de 5 años atendidos en el Centro de Salud El Paraíso. Método; estudio cuantitativo, no experimental, de corte transversal, descriptivo y retrospectivo, que evaluó la prevalencia de la anemia en menores de 0 a 59 meses atendidos en el servicio de médico de consulta externa durante los meses de enero a diciembre de 2022. Se obtuvieron datos de PRAS plataforma de registro de atención en salud con posterior análisis de los datos utilizando frecuencias y porcentajes en el programa Excel de Office 365. Resultados; Se analizaron 271 registros de atenciones; la prevalencia de anemia fue de 50.9 por cada 100 niños. Conclusiones; la prevalencia de la anemia en este grupo etario es muy alta, afectando a poco más de la mitad de la población incluida en el estudio.es_ES
dc.format.extent30 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2023es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectANEMIA EN INFANTESes_ES
dc.subjectETIOLOGÍA MÉDICAes_ES
dc.subjectDESARROLLO NEUROLÓGICOes_ES
dc.subjectATENCIÓN EN SALUDes_ES
dc.titlePrevalencia de anemia en infantes en el Centro de Salud El Paraísoes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Nutrición y Dietética

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMND-2023-68.pdf594,86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons