Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/14923
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorVilla Chuchuca, Silvia Patricia-
dc.date.accessioned2023-06-23T21:15:34Z-
dc.date.available2023-06-23T21:15:34Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationVilla, S. (2023). Pedagogía innovadora: propuesta desde el liderazgo transformacional desde el aula en la Escuela de Educación Básica “Manuel maría palacios” (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.es_ES
dc.identifier.otherUDLA-EC-TMLE-2023-09-
dc.identifier.urihttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/14923-
dc.descriptionWith technological advances, the transformations occurring in the educational field and the needs that arise in classrooms, education must be in constant advance and develop new methods and strategies to carry out effective education. For this reason, innovative methodologies are born to promote interactive, participatory learning and to emphasize in students their roles as protagonists, restructuring the directed schemes of the classroom. Therefore, this research was developed according to the interpretative paradigm, qualitative approach and hermeneutic method. The technique used was the interview, which was conducted with six teachers in an institution. The purpose of this study was to know about innovative pedagogical methodologies PBL, Gamification and Visual Thinking based on transformational leadership in the classroom. Among the main findings, it was found that teachers consider that it is necessary to make changes in the pedagogy applied in the classrooms of the institution for a transformative education where the use of innovative methodologies is emphasized and the student is the builder of his learning, taking advantage of the use of ICTs and the context.es_ES
dc.description.abstractCon los avances tecnológicos, las transformaciones que se dan en el campo educativo y las necesidades que se presenta en las aulas, la educación debe estar en constante avance y desarrollar nuevos métodos y estrategias para llevar a cabo una educación efectiva. Es por esto que, las metodologías innovadoras nacen para promover un aprendizaje interactivo, participativo y para resaltar en los estudiantes sus roles de protagonistas, reestructurando los esquemas dirigidos del aula. Por consiguiente, esta investigación se desarrolló atendiendo al paradigma interpretativo, enfoque cualitativo y método hermenéutico. La técnica utilizada fue la entrevista que fue realizada a seis docentes de una institución. Este estudio tuvo como fin conocer las metodologías pedagógicas innovadoras ABP, Gamificación y Pensamiento Visual a partir del liderazgo transformacional desde el aula. Entre los principales hallazgos se encontró que, los docentes consideran que es necesario hacer cambios en la pedagogía aplicada en las aulas de la institución por una educación transformadora donde se enfatice el uso de las metodologías innovadoras y el estudiante sea el constructor de su aprendizaje, aprovechando el uso de las Tics y el contexto.es_ES
dc.format.extent77 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2023es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPEDAGOGÍA INNOVADORAes_ES
dc.subjectLIDERAZGO TRANSFORMACIONALes_ES
dc.subjectMÉTODOS Y ESTRATEGIAS EDUCATIVASes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN EFECTIVAes_ES
dc.titlePedagogía innovadora: propuesta desde el liderazgo transformacional desde el aula en la Escuela de Educación Básica “Manuel maría palacios”es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Liderazgo Educativo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMLE-2023-09.pdf812,84 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons