Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/14896
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSaltos Llerena, Irma Jeannete-
dc.creatorPazmiño Castro, Estefania Salome-
dc.date.accessioned2023-06-19T20:20:49Z-
dc.date.available2023-06-19T20:20:49Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationPazmiño, E. (2023). Manejo adecuado del dolor en recién nacidos prematuros con medidas no farmacológicas expuestos a procedimientos de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de un Hospital de la ciudad de Quito, marzo – abril 2023 (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.es_ES
dc.identifier.otherUDLA-EC-TME-2023-24-
dc.identifier.urihttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/14896-
dc.descriptionAdequate pain management in preterm newborns with non pharmacological measures exposed to nursing procedures in the Neonatal Intensive Care Unit of a Hospital in the city of Quito, March April 2023. Premature newborns hospitalized in the Neonatal Intensive Care Unit at the National Referral Hospital of Ecuador are exposed to painful nursing procedures for a prolonged period of time. Therefore, the adequate management of pain with non pharmacological measures, which are standardized and at the same time socialized to the nursing staff, is relevant to favor their recovery and mitigate damage to their neurodevelopment in the short and long term. Apply appropriate non pharmacologic pain management in the preterm neonate exposed to nursing procedures.es_ES
dc.description.abstractManejo adecuado del dolor en recién nacidos prematuros con medidas no farmacológicas expuestos a procedimientos de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de un Hospital de la ciudad de Quito, marzo abril 2023. Los recién nacidos prematuros que se encuentran hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en el Hospital de referencia nacional del Ecuador, son expuestos a procedimientos de enfermería dolorosos por tiempo prolongado, por lo cual el manejo adecuado del dolor con medidas no farmacológicas, que sean estandarizados y a la vez socializados al personal de enfermería, es relevante para favorecer su recuperación y mitigar daño en su neurodesarrollo a corto y largo plazo. Aplicar un adecuado manejo del dolor no farmacológico en el recién nacido prematuro expuesto a procedimientos de enfermería.es_ES
dc.format.extent108 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2023es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectMANEJO ADECUADO DEL DOLORes_ES
dc.subjectMEDIDAS NO FARMACOLÓGICASes_ES
dc.subjectPROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍAes_ES
dc.subjectCUIDADOS INTENSIVOS NEONATALESes_ES
dc.titleManejo adecuado del dolor en recién nacidos prematuros con medidas no farmacológicas expuestos a procedimientos de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de un Hospital de la ciudad de Quito, marzo – abril 2023es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TME-2023-24.pdf3,41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons