Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/14857
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGuerrero Espinoza, Andrea Vanesa-
dc.creatorVaca Romero, Julexi Fernanda-
dc.date.accessioned2023-06-01T19:53:30Z-
dc.date.available2023-06-01T19:53:30Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationGuerrero, A.; Vaca, J. (2023). Efectividad de la Estimulación Magnética Transcraneal en el tratamiento de la depresión post Ictus en población adulta (Tesis de posgrado). Universidad de las Américas, Quito.es_ES
dc.identifier.otherUDLA-EC-TMNC-2023-16-
dc.identifier.urihttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/14857-
dc.descriptionStroke is a clinical condition with high mortality and morbidity worldwide, therefore, intervention methods and rehabilitation of sequelae are needed to improve the prognosis of patients. Transcranial magnetic stimulation is a neuromodulation and neurostimulation technique used to promote changes in the neurocognitive functioning of patients with neurological implications. In this sense, this systematic review was raised with a PICO question, a search for randomized clinical studies was carried out in the Pubmed, Scopus and VHL databases. The Rayyan and Excel platforms were used for data management and extraction, respectively. In the general interpretation of the results, it is possible to describe the effectiveness of high frequency EMT-HF-rTMS., 20Hz or 10Hz on the Left Dorsolateral Prefrontal Cortex., left DLPFC in reducing post-stroke depressive symptoms.es_ES
dc.description.abstractEl ictus es una condición clínica con alta mortalidad y morbilidad a nivel mundial, por ende, se necesitan métodos de intervención y rehabilitación de las secuelas para mejorar el pronóstico de los pacientes. La estimulación magnética transcraneal, es una técnica de neuromodulación y neuroestimulación, se emplea para promover cambios en el funcionamiento neurocognitivo de pacientes con implicaciones neurológicas. En este sentido, esta revisión sistemática se planteó con una pregunta PICO, se realizó la búsqueda de estudios clínicos aleatorizados en las bases de datos Pubmed, Scopus y BVS. Se usaron las plataformas Rayyan y Excel para la gestión y extracción de datos respectivamente. En la interpretación general de los resultados, se logra describir la efectividad de la EMT de alta frecuencia- HF-rTMS., 20Hz o 10 Hz sobre la Corteza Prefrontal Dorso lateral Izquierda., DLPFC izquierda en la reducción de los síntomas depresivos post ictus.es_ES
dc.format.extent29 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2023es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEALes_ES
dc.subjectTRATAMIENTOes_ES
dc.subjectDEPRESIÓNes_ES
dc.subjectCONDICIÓN CLÍNICAes_ES
dc.titleEfectividad de la Estimulación Magnética Transcraneal en el tratamiento de la depresión post Ictus en población adultaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Neuropsicología Clínica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMNC-2023-16.pdf74,5 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons