Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/7085
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorProaño Cornejo, Natalia Daniela-
dc.creatorLeón Cueva, Ernesto David-
dc.date.accessioned2017-08-09T22:18:44Z-
dc.date.available2017-08-09T22:18:44Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationLeón Cueva, E. D. (2017). Relación de la sensibilidad de acuerdo al tamaño de la cámara pulpar en sentido mesio-distal, después del blanqueamiento en consultorio (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.es_ES
dc.identifier.otherUDLA-EC-TEMRO-2017-22-
dc.identifier.urihttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/7085-
dc.descriptionIntroduction: The main objective of the present study is to link tooth sensitivity to the pulp cavity size after a bleaching treatment. Materials and methods: the color of the dental pieces was measured with the automatic colorimeter “Easy Shade”. As a second step,the light-curing gingival barrier was placed, then the bleaching agent 35 percent hydrogen peroxide; three 15-minute applications resulting in a total of 45 minutes, without any use of halogen light. The bleaching treatment was applied to the upper and lower premolar to premolar region. After the treatment, periapical x-rays of the previously bleached pieces were taken and the pulp cavity was measured, taken into account the mesiodistal diameter in order to determine the link between the pulp cavity size and tooth sensitivity. The participants of the study were trained to record tooth sensitivity through a standardized clasification which was measured trhough a written survey. Results: It was noted that the rate between tooth thickness and sensitivity is low and reversed; this means the greater the thickness the less sensitivity will be expected…en
dc.description.abstractIntroducción: El principal objetivo de este estudio es relacionar la sensibilidad dental con el tamaño de la cámara pulpar, después del tratamiento de blanqueamiento de consultorio. Materiales y métodos: Se procedió a tomar el color de las piezas con el colorímetro automático Easy Shade, luego se colocó la barrera gingival polimerizable posteriormente el agente blanqueador peróxido de hidrógeno al 35 porciento, el cual se puso 3 aplicaciones por 15 minutos cada una dando un total de 45 minutos, sin la utilización de luz h alógena, las piezas blanqueadas fueron de premolar a premolar superiores e inferiores, después del blanqueamiento se tomó radiografías periapicales de las piezas previamente blanqueadas y se midió el tamaño de la cámara pulpar en sentido mesiodistal para determinar la relación entre el tamaño de la cámara pulpar y la sensibilidad dental, los participantes fueron instruidos para registrar la sensibilidad dental mediante una clasificación estandarizada, la cual fue medida mediente una encuesta escrita…es_ES
dc.format.extent76 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2017es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ec/*
dc.subjectSENSIBILIDAD DE LA DENTINAes_ES
dc.subjectBLANQUEAMIENTO DENTALes_ES
dc.subjectESTÉTICA DENTALes_ES
dc.titleRelación de la sensibilidad de acuerdo al tamaño de la cámara pulpar en sentido mesio-distal, después del blanqueamiento en consultorioes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Especialista Médico en Rehabilitación Oral

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TEMRO-2017-22.pdf3,23 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons