Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/16089
Tipo de material : masterThesis
Título : Factores resilientes intervinientes en el proceso de ruptura amorosa en jóvenes de entre 19-25 años de Quito en el año 2024
Autor : Sánchez Rodríguez, Jessica Elizabeth
Tutor : Capella Palacios, Manuel Andrés
Palabras clave : RELACIONES SOCIALES;VÍNCULOS AFECTIVOS;RUPTURA AMOROSA;PSICOLOGÍA CLÍNICA
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2024
Citación : Sánchez, J. (2024). Factores resilientes intervinientes en el proceso de ruptura amorosa en jóvenes de entre 19-25 años de Quito en el año 2024 (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : El ser humano tiende a la búsqueda de relaciones sociales, es a partir de estas relaciones que se generan vínculos afectivos que pueden derivar en una relación amorosa, cuando existen desacuerdos o decadencias dentro de la misma se produce una ruptura amorosa, tras este suceso intervienen los recursos resilientes que posee la persona tanto en la gestión de emociones como en el proceso de duelo y recuperación integral. La resiliencia es la capacidad del ser humano de gestionar situaciones que afectan su integridad, de la manera más funcional posible sin que se altere su desarrollo integral, esta variable constituye en un pilar fundamental de la recuperación del sujeto en su proceso post ruptura, por lo que el objetivo de esta investigación radica en analizar los factores resilientes que intervienen en el proceso de ruptura amorosa en 32 jóvenes de entre 19 25 años de Quito en el año 2024, el estudio es de tipo cuantitativo, ya que se aplicará la Escala de Resiliencia de Wagnild o RS 14 con el fin de recopilar datos que permitan dilucidar las variables que presenten una mayor incidencia y a su vez las que presenten un menor rango de puntuaciones, el estudio será no experimental con un alcance descriptivo ya que se profundizará en las características del grupo objetivo y de los datos obtenidos, de esta manera se pretende dilucidar con mayor claridad de qué manera intervienen los procesos resilientes en la recuperación del individuo tras un suceso tan complicado como lo es una ruptura amorosa.
Descripción : Human beings tend to seek social relationships, and it is through these relationships that emotional bonds are formed, which can lead to a romantic relationship. When disagreements or declines occur within these relationships, a romantic breakup occurs. Following this event, the resilient resources that the individual possesses come into play in both emotion management and the process of mourning and comprehensive recovery. Resilience is the human capacity to manage situations that affect their integrity in the most functional way possible without altering their overall development. This variable constitutes a fundamental pillar in the subject´s recovery process post breakup. Therefore, the objective of this research is to identify the resilient factors involved in the process of romantic breakup in 32 young people aged 19 25 from Quito in the year 2024. The study is quantitative in nature, as the Wagnild Resilience Scale or RS 14 will be applied to collect data that elucidate the variables with the highest and lowest scores. The study will be non experimental with a descriptive scope, as it will delve into the characteristics of the target group and the data obtained. In this way, it aims to clarify how resilient processes intervene in an individual´s recovery after such a complicated event as a romantic breakup.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/16089
Aparece en las colecciones: Maestría en Psicología Clínica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMPC-2024-26.pdf435,44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons