Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/16078
Tipo de material : masterThesis
Título : Plan gerencial de la humanización de las unidades de terapia intensiva del IESS en el Ecuador
Autor : Cruz Córdova, Karina Elizabeth
Tutor : Chávez Chimbo, Galo Wenseslao
Palabras clave : GESTIÓN GERENCIAL;PLANIFICACIÓN GERENCIAL;GERENCIA HOSPITALARIA;CENTROS DE SALUD
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2024
Citación : Cruz, K. (2024). Plan gerencial de la humanización de las unidades de terapia intensiva del IESS en el Ecuador (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : Este proyecto gerencial proporcionado estrategias y herramientas que permite enfocarse en los elementos más importantes del plan de humanización de las unidades de terapia intensiva, englobados en la familia, el paciente y los profesionales de la salud, fortaleciendo de esta manera los aspectos no relacionados con la ciencia y la tecnología, que garantice una prestación de atención de salud holística, protegiendo la dignidad del ser humano en armonía con la ética, la moral y los valores. Este plan de humanización, sus estrategias y actividades se basan en la infraestructura y entorno humanizados, apertura de la UCI, colaboración de los familiares, protección del personal, y considera a la comunicación asertiva y empática en todas sus formas como la mejor herramienta de está; el camino es complejo y se requiere compromiso y determinación para cambiar la cultura tradicional de atención, el proceso de humanización es parte fundamental de la calidad de atención.
Descripción : This management project provided strategies and tools that allow focusing on the most important elements of the humanization plan for intensive care units, encompassed by the family, the patient and health professionals, thus strengthening aspects not related to the science and technology, which guarantees the provision of holistic health care, protecting the dignity of the human being in harmony with ethics, morals and values. This humanization plan, its strategies and activities are based on the humanized infrastructure and environment, openness of the ICU, collaboration of family members, protection of staff, and considers assertive and empathetic communication in all its forms as the best tool of this; The path is complex and commitment and determination are required to change the traditional culture of care. The humanization process is a fundamental part of quality care.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/16078
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia de Instituciones de Salud

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMGIS-2024-59.pdf946,82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons