Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15959
Tipo de material : masterThesis
Título : Fortalecimiento de las estrategias de prevención del embarazo en adolescentes mediante la intervención temprana del equipo de salud en la comunidad del Centro de Salud Bella Rica en la provincia del Azuay
Autor : Rodríguez Vargas, Javier Nehemías
Tutor : Brazales Noroña, Sonia Patricia
Palabras clave : GESTIÓN GERENCIAL;PLANIFICACIÓN GERENCIAL;PREVENCIÓN DE EMBARAZO ADOLESCENTE;CENTROS DE SALUD
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2024
Citación : Rodríguez, V. (2024). Fortalecimiento de las estrategias de prevención del embarazo en adolescentes mediante la intervención temprana del equipo de salud en la comunidad del Centro de Salud Bella Rica en la provincia del Azuay (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : El presente proyecto se llevó a cabo en el Centro de Salud Tipo A Bella Rica, establecimiento que corresponde al primer nivel de atención del Ministerio de Salud Pública, en el que se desarrolló un análisis situacional de la Unidad Médica, respecto de su estructura orgánico funcional, de su gestión gerencial y operativa, evidenciándose una problemática, la alta incidencia de embarazo adolescente en la comunidad. Situación que tanto a nivel nacional como mundial constituye un problema de salud pública. Una metodología que permitió recolectar información para analizar los factores multifactoriales inmersos en la misma y proponer alternativas de solución según las capacidades funcionales del Centro de Salud. En este sentido, se trata de una investigación con enfoque mixto, cualitativo, de tipo transversal, aplicada a las gestantes antes o después de acudir a la consulta externa del centro de salud; se aplicó esta metodología para conocer más a fondo cual es la percepción y las experiencias que han tenido las adolescentes durante el proceso de gestación, en donde finalmente se concluye que es importante que, para cumplir este tipo de metas, proyectos, con ciertos grupos etarios el personal del Centro de Salud Bella Rica debe tener retroalimentaciones continuas sobre temas de interés para los adolescentes, como la salud sexual y reproductiva, para con ello garantizar la entrega de una adecuada información a los adolescentes tanto de manera intramural como extramural. Es fundamental la planificación de actividades de promoción de salud, plasmadas en las metas de unidad del Centro de Salud, en donde el tema de atención a los adolescentes es de fundamental importancia, donde se deben reflejar las actividades planificadas y ejecutadas y con ello analizar si se cumplen los objetivos propuestos a fin de fortalecer las estrategias de prevención de embarazos adolescentes.
Descripción : This project was carried out at the Type A Bella Rica Health Center, an establishment that corresponds to the first level of care of the Ministry of Public Health, in which a situational analysis of the Medical Unit was developed, regarding its functional organic structure, of its managerial and operational management, evidencing a problem, the high incidence of teenage pregnancy in the community. Situation that both nationally and globally constitutes a public health problem. A methodology that allowed information to be collected to analyze the multifactorial factors immersed in it and propose alternative solutions according to the functional capabilities of the Health Center. In this sense, it is a research with a mixed, qualitative, cross sectional approach, applied to pregnant women before or after attending the outpatient clinic of the health center; This methodology was applied to learn more about the perception and experiences that adolescents have had during the pregnancy process, where it is finally concluded that it is important that, to meet these types of goals, projects, with certain age groups The staff of the Bella Rica Health Center must have continuous feedback on topics of interest to adolescents, such as sexual and reproductive health, to guarantee the delivery of adequate information to adolescents both intramurally and extramurally. The planning of health promotion activities is essential, reflected in the unit goals of the Health Center, where the issue of care for adolescents is of fundamental importance, where the planned and executed activities must be reflected and thus analyzed. if the proposed objectives are met in order to strengthen adolescent pregnancy prevention strategies.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15959
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia de Instituciones de Salud

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMGIS-2024-35.pdf980,32 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons