Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15251
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorValcárcel Pérez, Ivette-
dc.creatorJara Bernal, Emilia Bernarda-
dc.date.accessioned2023-10-10T23:00:59Z-
dc.date.available2023-10-10T23:00:59Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationJara, B. (2023). Estado nutricional y su relación con la lactancia materna exclusiva de los lactantes menores de seis meses de Cuenca, Ecuador (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.es_ES
dc.identifier.otherUDLA-EC-TMND-2023-81-
dc.identifier.urihttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15251-
dc.descriptionIntroduction; Exclusive breastfeeding during the first six months of life acts as a protective factor for health in the short, medium and long term. Objetive; To demonstrate the relationship between nutritional status and exclusive breastfeeding in infants under six months, who attend a private medical office in the city of Cuenca during the month of April, 2023. Methods; To calculate the sample, a simple random sampling was performed, with a confidence level of 95 percent, resulting in 39 participants. Excel was used to prepare the clinical record with the variables obtained from the reviewed medical records. To describe the qualitative variables such as the sex of the infants and exclusive breastfeeding up to six months, the frequency distribution table was used and to summarize the variables, age in months, weight, height and head circumference, the measures of central tendency and dispersion, the minimum and maximum values. To estimate the prevalence, the proportions and their respective 95 percent confidence interval were determined, and to corroborate the association, the chi-square test was used. Statistical significance level of 0.05. Results; 94.9 percent of the infants presented normal weight while 97.4 percent presented normal length and head circumference. The frequency of exclusive breastfeeding was 94.9 percent. The p value was 0.11, with no statistically significant relationship. Conclusions; The nutritional status of the majority of infants under 6 months of age was classified as normal, as well as the prevalence of exclusive breastfeeding was high, although no statistically significant relationship was demonstrated between the two.es_ES
dc.description.abstractIntroducción; La lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida actúa como factor protector de salud a corto, mediano y largo plazo. Objetivo; Demostrar la relación entre el estado nutricional y la lactancia materna exclusiva en lactantes menores de seis meses, que asisten a un consultorio médico privado de la ciudad de Cuenca durante el mes de abril de 2023. Métodos; Para calcular la muestra se realizó un muestreo aleatorio simple, con un nivel de confianza del 95 por ciento, resultando en 39 participantes. Se utilizó Excel para la elaboración de la ficha clínica con las variables obtenidas de las historias clínicas revisadas. Para describir las variables cualitativas como sexo de los lactantes y lactancia materna exclusiva hasta los seis meses se empleó la tabla de distribución de frecuencia y para resumir las variables, edad en meses, peso, talla y perímetro cefálico se utilizaron las medidas de tendencia central y dispersión, los valores mínimos y máximo. Para estimar las prevalencias se determinaron las proporciones y su respectivo intervalo de confianza del 95 por ciento y para corroborar la asociación se usó la prueba del chi cuadrado. Nivel de significancia estadística del 0,05. Resultados; El 94.9 por ciento de los lactantes presentó peso normal mientras que el 97.4 por ciento presentó longitud y perímetro cefálico normales. La frecuencia de lactancia materna exclusiva fue de 94.9 por ciento. El valor p fue 0.11, sin relación estadísticamente significativa. Conclusiones; El estado nutricional de la mayoría de las lactantes menores de seis meses fue calificado como normal, así como la prevalencia de lactancia materna exclusiva fue alta, aunque no se demostró relación estadísticamente significativa entre los dos.es_ES
dc.format.extent41 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2023es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectESTADO NUTRICIONALes_ES
dc.subjectLACTANCIA MATERNAes_ES
dc.subjectCRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑOes_ES
dc.subjectBENEFICIOS BIOLÓGICOSes_ES
dc.titleEstado nutricional y su relación con la lactancia materna exclusiva de los lactantes menores de seis meses de Cuenca, Ecuadores_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Nutrición y Dietética

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMND-2023-81.pdf388,2 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons