Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/14936
Tipo de material : masterThesis
Título : Riesgo cardiovascular asociado a los principales índices antropométricos en los trabajadores de la Universidad Internacional SEK en el periodo de diciembre del 2022 a marzo del 2023
Autor : Gallardo León, Emily Estefanía
Rovere Novillo, Andrea Lucía
Tutor : Valcárcel Pérez, Ivette
Palabras clave : RIESGO CARDIOVASCULAR;ÍNDICES ANTROPOMÉTRICOS;ÍNDICE DE MASA CORPORAL;GRADOS DE OBESIDAD
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2023
Citación : Gallardo, E.; Rovere, A. (2023). Riesgo cardiovascular asociado a los principales índices antropométricos en los trabajadores de la Universidad Internacional SEK en el periodo de diciembre del 2022 a marzo del 2023 (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : Introducción; La Organización Mundial de la Salud OMS utiliza el índice de masa corporal IMC como herramienta para evaluar y definir el sobrepeso y la obesidad en la población y a lo largo de muchos años ha sido considerada como el índice estándar de los esfuerzos de investigación para clasificar los diferentes grados de obesidad y el sobrepeso, así como también su asociación con diversos factores de riesgo cardiovascular, sin considerar la edad, raza o sexo del individuo en estudio. Sin embargo, es de conocimiento general que el índice de masa corporal no mide la cantidad de grasa intraabdominal o visceral, parámetro que se encuentra mayormente asociado al riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular, por lo cual han desarrollado nuevas técnicas que miden la adiposidad central como lo son; la circunferencia de la cintura CC y la índice cintura/cadera ICC. Objetivo; Analizar la relación entre los índices antropométricos IMC ICC con el riesgo cardiovascular que presentan los trabajadores de la Universidad Internacional SEK en el periodo comprendido entre diciembre 2022 a marzo 2023. Metodología; El diseño de investigación empleado es de tipo transversal basado en información secundaria, observacional, descriptivo. Resultados; Se analizó una muestra de 77 participantes de la Universidad Internacional SEK evidenciando una media de edad de 56.6 años, predominancia del sexo femenino con 51.9 por ciento. Dentro de los parámetros antropométricos se obtuvo una media de circunferencia de la cintura de 100.6 cm, circunferencia de cadera de 97.53 cm, el índice de masa corporal 27.38 y la índice cintura cadera de 1.01. en los parámetros clínicos el 14.3 por ciento de la muestra presentó hipertensión arterial mientras que la media de niveles de colesterol estuvo en 209,4 mg/dL, triglicéridos 123.19 mg/dL y glicemia de 86.34 mg/dL, concluyendo con el riesgo cardiovascular presente.
Descripción : Introduction; The World Health Organization WHO uses the body mass index BMI as a tool to assess and define overweight and obesity in the population and over many years it has been considered the standard index of research efforts to classify the different degrees of obesity and overweight, as well as its association with various cardiovascular risk factors, regardless of the age, race or sex of the individual under study. However, it is generally known that the body mass index does not measure the amount of intraabdominal or visceral fat, a parameter that is mostly associated with the risk of developing cardiovascular disease, so new techniques have been developed to measure central adiposity, such as waist circumference WC and waist to hip ratio WHR. Objective; To analyze the relationship between anthropometric indices BMI WC and cardiovascular risk among workers at SEK International University in the period from December 2022 to March 2023. Methodology; The research design used was cross sectional, based on secondary information, observational, descriptive. Results; A sample of 77 participants from the SEK International University was analyzed, showing a mean age of 56.6 years, predominantly female with 51.9 percent. The anthropometric parameters showed a mean waist circumference of 100.6 cm, hip circumference of 97.53 cm, body mass index 27.38 and waist hip index of 1.01. In the clinical parameters 14.3 percent of the sample presented arterial hypertension while the mean cholesterol levels were 209.4 mg/dL, triglycerides 123.19 mg/dL and glycemia 86.34 mg/dL, concluding with the cardiovascular risk present.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/14936
Aparece en las colecciones: Maestría en Nutrición y Dietética

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMND-2023-40.pdf1,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons