Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/14934
Tipo de material : masterThesis
Título : Recomendaciones nutricionales en la diabetes mellitus gestacional
Autor : Parra Álvarez, Marcela Nataly
Röhr Miño, Tamara
Tutor : Valcárcel Pérez, Ivette
Palabras clave : RECOMENDACIONES NUTRICIONALES;DIABETES MELLITUS GESTACIONAL;ALTERACIÓN METABÓLICA;PRONÓSTICO MATERNO FETAL
Fecha de publicación : 2023
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2023
Citación : Parra, M.; Röhr, T. (2023). Recomendaciones nutricionales en la diabetes mellitus gestacional (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : La diabetes mellitus gestacional constituye la alteración metabólica más frecuente durante el embarazo afectando de manera directa al pronóstico materno fetal. El tratamiento nutricional tiene un efecto positivo en la reducción de los niveles de glucosa maternos y de las complicaciones de la diabetes mellitus gestacional; sin embargo, no existe una estrategia nutricional bien definida que se pueda implementar. Realizamos una síntesis de los hallazgos de la evidencia encontrada en los estudios seleccionados, sobre recomendaciones nutricionales para el tratamiento adecuado de la misma y la importancia de la intervención nutricional. En la revisión sistemática de los artículos seleccionados en las bases de datos científicas, se encontraron diversas recomendaciones para la dieta de pacientes con diabetes mellitus gestacional; con respecto a la ganancia de peso en el embarazo, la composición de la dieta, el porcentaje de carbohidratos, fibras, proteínas y grasas, los tipos de dietas actualmente aplicadas, y sobre el consumo de edulcorantes, vitaminas y minerales. Una adecuada intervención nutricional, la realización de ejercicio, el autocontrol de la glucemia y en caso de ser necesaria la farmacoterapia, son los pilares fundamentales en el manejo de la diabetes gestacional. Los diferentes estudios demuestran su importancia en la disminución de la glucemia en las embarazadas, así como en las complicaciones materno-fetales. A su vez una intervención temprana ahorrará muchos recursos a la salud pública.
Descripción : Gestational diabetes mellitus is the most common metabolic disorder during pregnancy, directly affecting the maternal fetal prognosis. Medical Nutritional Therapy has a positive effect on reducing maternal glucose levels and complications of gestational diabetes mellitus. However, there is no well defined nutritional strategy that can be implemented. We summarized the findings of the evidence found in the selected studies regarding nutritional recommendations for proper treatment and the importance of nutritional intervention. In the systematic review of the selected articles in the scientific databases, various recommendations were found for the diet of patients with gestational diabetes mellitus, including pregnancy weight gain, diet composition, percentages of carbohydrates, fibers, proteins, and fats; currently applied diet types, as well as the consumption of sweeteners, vitamins, and minerals. Adequate nutritional intervention, exercise, self monitoring of blood glucose, and if necessary, pharmacotherapy, are the fundamental pillars in the management of gestational diabetes. Different studies demonstrate their importance in reducing blood glucose levels in pregnant women as well as maternal-fetal complications. Moreover, early intervention will save many resources for public health.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/14934
Aparece en las colecciones: Maestría en Nutrición y Dietética

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMND-2023-38.pdf4,57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons