Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/1466
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGarzón Peñaherrera, Geovany Alfredo-
dc.creatorMachuca Moreno, Esteban Fernando-
dc.date.accessioned2015-06-15T22:04:35Z-
dc.date.available2015-06-15T22:04:35Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationMachuca Noreno, E. F. (2014). Plan de negocios para la producción y comercialización de cepillos de dientes ecológicos en la ciudad de Quito (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.es_ES
dc.identifier.otherUDLA-EC-TINI-2014-09-
dc.identifier.urihttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/1466-
dc.descriptionThe project aims to produce and market organic toothbrushes. The raw material of these brushes is bamboo, it being a natural material and being prepared by environmental processes, is 100% biodegradable. In this business plan fully describes the qualities of the concept of the business and its production process. It also details the feasibility of the project with emphasis on the analysis of the industry and its growth in GDP of Ecuador. In parallel, we analyzed the company and its products, establishing the creation of an institutional philosophy thus giving effect to the SWOT analysis strategies. Also created a Marketing Plan governing the pillars of the business idea are: environmental protection and product quality in the context of the strategies previously raised. Under Chapter Design and Development Plans, established a timetable for the product patent and prototyping. Meanwhile, in the financial chapter, we analyze the profit margins of the business plan, in order to be a totally feasible.en
dc.description.abstractEl proyecto tiene la finalidad de producir y comercializar cepillos de dientes ecológicos, estos cepillos tienen como materia prima, el bambú, que al ser un material natural y al estar elaborado por procesos ambientales es cien por ciento biodegradable. En este trabajo se describe a fondo las cualidades del concepto del negocio y de su proceso de producción. Asimismo, se detalla la factibilidad del proyecto haciendo énfasis en el análisis de la industria y su crecimiento con respecto al PIB del Ecuador. Paralelamente, se analizó la compañía y sus productos, estableciendo la creación de una filosofía institucional, dando así, cumplimiento a una de las estrategias del Análisis FODA. También se creó un Plan de Marketing que se rige a los pilares fundamentales de la idea del negocio que son: cuidado ambiental y la calidad del producto, en el marco de las estrategias previamente planteadas. Respecto al capítulo de Diseño y Planes de Desarrollo, se estableció un cronograma de trabajo para la patente del producto y la realización de prototipos. Por su parte, en el capítulo financiero, se analizaron los márgenes de rentabilidad del plan de negocios, con la finalidad de hacerlo un proyecto totalmente factible.es_ES
dc.format.extent181 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2014.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectPRODUCCIÓN INDUSTRIALes_ES
dc.subjectPRODUCTOS PARA EL CUIDADO PERSONALes_ES
dc.subjectHIGIENE BUCALes_ES
dc.subjectQUITO-ECUADORes_ES
dc.titlePlan de negocios para la producción y comercialización de cepillos de dientes ecológicos en la ciudad de Quitoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Negocios Internacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TINI-2014-09.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO4,69 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons