Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/13501
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPiedra González, Juan Pablo-
dc.creatorArmijos Vera, Diego Augusto-
dc.date.accessioned2021-08-19T01:28:45Z-
dc.date.available2021-08-19T01:28:45Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationArmijos, D. (2021). Intervención educativa sobre los factores psicosociales que provocan estrés laboral en el personal administrativo del seguro social campesino Zona 6 - Azuay (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.es_ES
dc.identifier.otherUDLA-EC-TMSSO-2021-27-
dc.identifier.urihttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/13501-
dc.descriptionIntroduction The psychosocial risks that office workers are exposed, can generate work stress with harmful effects to their health and performance in their daily work, causing absenteeism and loses for the company and slash or state. Experience An educational intervention was carried out, following the ARIPE model. To develop interactive activities to create a bond of participation on the workers so that they could achieve an effective catchment of concepts and strategies. To mitigate the harmful side effects of stress to which they are exposed in their job positions. Results The Intervention was carried out on 29 people, which belong to the Administrative Area of Public Service. Whom had an active and positive participation. Obtaining good outcome results in terms of capture basic concepts of Psychosocial Risks and Work Stress. Moreover, to the acceptable qualification to the intervention and the instructor. Proving that it was necessary. Conclution With the appropriate educational objectives, being clear, concise, focused on the health problems of the worker. It obtained good results and a good acceptance from the workers. Understanding and knowing the risks to which they are exposed. To establish the adequate strategy to try to solve them and achieve a positive impact for the good of the company and its workers.es_ES
dc.description.abstractIntroducción Los riesgos Psicosociales a los que se encuentran expuestos los trabajadores de oficina, les genera estrés laboral con efectos nocivos para su salud y el rendimiento en sus labores diarias, provocando ausentismo y pérdidas para la empresa y barra inclinada o estado. Experiencia Se realizó una Intervención Educativa, siguiendo el modelo ARIPE, para desarrollar actividades interactivas, para crear un vínculo de participación de los trabajadores, para lograr una efectiva captación de conceptos y estrategias, que sirvan para mitigar los efectos nocivos del estrés, al que se encuentran expuestos en sus puestos de trabajo. Resultados Se realizó la Intervención a 29 personas, que pertenecen al Área Administrativa del Servicio Público, los mismos que tuvieron una participación activa y positiva, obteniendo buenos resultados en cuanto a la captación de conceptos básicos de Riesgos Psicosociales y Estrés Laboral, además de la calificación aceptable para la intervención y para el instructor. Demostrando que era necesaria la misma. Conclusión Con los adecuados objetivos de educación, siendo estos claros, concisos, enfocados a los problemas de salud del trabajador, se obtiene buenos resultados, una buena aceptación de parte de los trabajadores, comprendiendo y conociendo los riesgos a los cuales están expuestos, para establecer la estrategia adecuada para intentar resolverlos y lograr un impacto en la empresa en bien de sus trabajadores.es_ES
dc.format.extent47 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2021es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectRIESGOS PSICOSOCIALESes_ES
dc.subjectESTRÉS LABORALes_ES
dc.subject.otherTRABAJADORES DE OFICINAes_ES
dc.subject.otherSÍNDROME BURNOUTes_ES
dc.titleIntervención educativa sobre los factores psicosociales que provocan estrés laboral en el personal administrativo del seguro social campesino Zona 6 - Azuayes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMSSO-2021-27.pdf1,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons