Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/13492
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMontalvo Figueroa, Daniel Antonio-
dc.creatorMéndez Vega, Elena Gisella-
dc.date.accessioned2021-08-18T12:51:38Z-
dc.date.available2021-08-18T12:51:38Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationMéndez, E. (2021). Propuesta de un proceso de selección por competencias conductuales para ejecutivos comerciales de Equivida S.A. a nivel nacional - 2021. (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.es_ES
dc.identifier.otherUDLA-EC-TMGTH-2021-05-
dc.identifier.urihttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/13492-
dc.descriptionThe purpose of this project is to design a selection process by competencies for commercial executives’ positions based on the definition of the competency profile for the job. The implementation of this selection process would assist companies to lower their employee turnover rate, while increasing the adequacy ratio between the person and position. Directly related to the productivity results in a company, research shows that a competence-based selection process aids to increase productivity by a 19% to 78% range and decreasing its turnover rate up to a 90%. The development of this proposal uses the data collected by three technical tools, qualitative and quantitative. The information is gathered through Hay's competency surveys, which were developed through his dictionary, Hay's personal motives surveys based on David McClelland's motivation theory, critical incident interviews and a panel of experts. The studies were conducted on thirty-seven life insurance business executives with superior and average performances. In conclusion, due to the analysis of the information obtained through these tools, it was feasible to determine a technical competency-based profile, design the selection process centered on competencies and to establish its evaluation indicators.es_ES
dc.description.abstractEl objetivo del presente proyecto es el diseño de un proceso de selección por competencias para el cargo de ejecutivos comerciales a partir de la definición del perfil por competencias, cuya aplicación contribuiría a la disminución de la rotación y adecuación persona/puesto, lo que estaría relacionado directamente con el desempeño; según investigaciones en cargos de ventas se puede evidenciar que una selección por competencias contribuye al aumento de la productividad en un rango del 19% al 78% y un porcentaje de hasta el 90% en disminución de la rotación. Para el desarrollo de esta propuesta se utilizaron tres herramientas técnicas tanto cuantitativas como cualitativas que son: encuesta de competencias de Hay desarrollada a través de su diccionario, encuesta de motivos personales de Hay basada en la teoría de motivación de David McClelland, entrevistas de incidentes críticos y panel de expertos; aplicadas a una población de treinta y siete ejecutivos comerciales de seguros de vida con desempeño superior y promedio. A partir del análisis de los resultados de estas herramientas, se levantó el perfil por competencias y posteriormente el diseño del proceso de selección e indicadores de evaluación.es_ES
dc.format.extent53 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2021es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONALes_ES
dc.subjectSELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DEL PERSONALes_ES
dc.subjectDESCRIPCIÓN Y VALUACIÓN DE PUESTOSes_ES
dc.subjectEQUIVIDA-ECUADORes_ES
dc.titlePropuesta de un proceso de selección por competencias conductuales para ejecutivos comerciales de Equivida S.A. a nivel nacional - 2021es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Gestión del Talento Humano Mención Desarrollo Organizacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMGTH-2021-05.pdf1,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.