Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/13029
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArévalo Rivera, Leonardo Napoleón-
dc.creatorAguilar Palacios, Víctor Geovanny-
dc.date.accessioned2021-02-05T21:58:18Z-
dc.date.available2021-02-05T21:58:18Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationAguilar, V. (2020). Plan de proyecto para la implementación de “Un instituto de robótica educativa” en el Distrito Metropolitano de Quito, fundamentado en las buenas prácticas del PMI (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.es_ES
dc.identifier.otherUDLA-EC-TMAED-2020-29-
dc.identifier.urihttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/13029-
dc.descriptionThe present project is a business model for the implementation of an educative Robotic Institute in Quito Metropolitan District using the best practices in project Management Institute known by its acronym in English as PMI. Initially the problem will be identified, and the theoretical framework of project management will be analyzed to have a holistic understanding of the terms that have been used in the development of this project, as well as the comprehension of the available tools used in the plans, which will be part of the business plan. After, with the diagnosis of the current situation that the educational area is going through in the teaching of hard subjects, we´ll be able to make a proposal to help this fails get better in time under the strategic guidelines of project management. The business plan contemplates a future implementation of an institute that provides STEM to students between 9 to 17 years old, as well as training teachers in the subject of Educational Robotics so that they transfer this knowledge and new methodologies in school and colleges within Quito Metropolitan District.en
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación es un Plan de negocio para la implementación de Un instituto de Robótica Educativa en el distrito Metropolitano de Quito, fundamentado en las buenas prácticas del PMI. Iniciamos definiendo la problemática y se elaborará el marco teórico de la gestión de proyectos para tener una comprensión holística de los términos que se han empleado en el desarrollo del proyecto, así como el conocimiento de las herramientas que están disponibles para la elaboración de los planes que serán parte del plan de negocio. Después se hará el diagnóstico de la situación actual por la que atraviesa el sector de la educación en el área de las ciencias duras, se propone elaborar una propuesta que aporte en el mejoramiento de estas falencias bajo las buenas prácticas de la gestión de proyectos. El plan de negocio contempla la implementación futura de un instituto que imparta STEM a estudiantes de entre 9 a 17 años, así como también la capacitación a maestros en el área de la Robótica Educativa para que se realice la trasferencia de estos conocimientos y nuevas metodologías en escuela y colegios dentro del Distrito metropolitano de Quito.es_ES
dc.format.extent141 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2020es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectPLAN DE NEGOCIOSes_ES
dc.subjectCENTROS EDUCATIVOSes_ES
dc.subjectBUENAS PRÁCTICASes_ES
dc.titlePlan de proyecto para la implementación de “Un instituto de robótica educativa” en el Distrito Metropolitano de Quito, fundamentado en las buenas prácticas del PMIes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Administración de Empresas Mención Dirección Estratégica de Proyectos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMAED-2020-29.pdf2,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.