Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/12691
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSanta Paredes, Matías Carmelo-
dc.creatorGarcés Nieto, Fernando Javier-
dc.date.accessioned2020-11-10T22:58:38Z-
dc.date.available2020-11-10T22:58:38Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationGarcés, F. (2020). Plan de negocios para la producción y comercialización de helados de cerveza artesanal para servicios de catering en la ciudad de Quito. (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.es_ES
dc.identifier.otherUDLA-EC-TIC-2020-15-
dc.identifier.urihttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/12691-
dc.descriptionIn the present business plan, the feasibility and viability of the implementation about production of an ice cream beer flavored for hotels and catering services in the city of Quito. Through PEST methodology and Michael Porter's five competitive forces, the analysis shows a favorable environment and a growing industry. Second, in the customer analysis, qualitative and quantitative research was conducted to measure customer purchase intent. The business opportunity of this project is based on the differentiation with a focus that it has on its clients, by focusing on direct and exclusive distribution to hotels and catering services in northern Quito, whose market is 171 companies. The project is constituted as a Limited Liability Company called ICE BEER CREAM, whose mission is to provide a new culinary experience, in order to increase its market share in the next five years. Finally, in the financial evaluation, it was determined that the project is feasible since the IRR of the project and the investor is greater than its discount rates, the NPV has a positive value and the recovery of the investment is expected within 4 years.en
dc.description.abstractEn el presente plan de negocios, se determinó la factibilidad y viabilidad de la implementación de una empresa de producción y comercialización de helados de cerveza artesanal para servicios de catering en la ciudad de Quito. A través de la metodología PEST y las cinco fuerzas competitivas de Michael Porter, el análisis muestra un entorno favorable y una industria en crecimiento. En segundo lugar, en el análisis del cliente, se ejecutó la investigación cualitativa y cuantitativa para medir la intención de compra de los clientes. La oportunidad de negocio de este proyecto se basa en la diferenciación con enfoque que este tiene sobre sus clientes, al centralizarse en la distribución directa y exclusiva a los hoteles y servicios de catering del norte de Quito, cuyo mercado es de 171 empresas. El proyecto se constituye como una Compañía de Responsabilidad Limitada llamada ICE BEER CREAM, la cual tiene como misión brindar una nueva experiencia culinaria con miras hacia incrementar su participación de mercado en el próximo lustro. Finalmente, en la evaluación financiera, se determinó que el proyecto es factible ya que la TIR del proyecto y del inversionista es mayor que sus tasas de descuento, el VAN tiene un valor positivo y se espera la recuperación de la inversión dentro de 4 años.es_ES
dc.format.extent69 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2020es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPRODUCCIÓN ALIMENTARIAes_ES
dc.subjectHELADOSes_ES
dc.subjectCERVEZA ARTESANALes_ES
dc.subjectCATERINGes_ES
dc.titlePlan de negocios para la producción y comercialización de helados de cerveza artesanal para servicios de catering en la ciudad de Quitoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniería Comercial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TIC-2020-15.pdf2,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons