Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/11402
Tipo de material : bachelorThesis
Título : Plan de negocios para la producción y exportación de bebida de jora o chicha hacia Navarra, España
Autor : Aingla Pisuña, Gabriela Estefanía
Tutor : Orbe Cajiao, Federico Alejandro
Palabras clave : PRODUCCIÓN ALIMENTARIA;BEBIDAS ARTESANALES;CHICHA DE JORA;EXPORTACIONES;ESPAÑA
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2019
Citación : Aingla Pisuña, G. E. (2019). Plan de negocios para la producción y exportación de bebida de jora o chicha hacia Navarra, España (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : Quién no extraña su país cuando por distintos motivos ha tenido que emigrar a una tierra distinta con costumbres, tradiciones con un distinto dialecto o idioma. El plan de negocio para la producción de la bebida de chicha de jora Mama Rosita tiene como objetivo llevar a los ecuatorianos un producto tradicional que les otorgue un recuerdo de su país, además cuenta con una ventaja competitiva que diferencia de las demás bebidas, es refrescante, con un sabor único y otorga un beneficio a la salud, se debe mencionar que con este proyecto se pretende dar empleo a las mujeres campesinas, las cuales tienen el conocimiento de su elaboración tradicional. Para determinar su viabilidad se realizó análisis del entorno en donde podemos observar que tenemos un acuerdo comercial con la Unión Europea que nos da un beneficio al tener un arancel de cero y el sueldo básico en España son más altos que en el Ecuador, también tenemos la ventaja de tener proveedores de materia prima la cual es el maíz, producto que se cultiva en la sierra. Nuestro mercado objetivo son los ecuatorianos radicados en Pamplona, Navarra España con edad de 20 a 50 años, el precio del producto al consumidor final es de 3 Euros con el tipo de cambio es de 3,36 dólares. El producto será distribuido por medio de la tienda latina Tu Mercado y el supermercado Día, a los que se les dará un porcentaje de ganancia del 35 por ciento. Para el lanzamiento del producto se añadirá una artesanía en las primeras 500 bebidas. Finalmente, por medio de un análisis financiero se determinó que el proyecto es viable, con un margen de ganancia del 22 por ciento por cada producto vendido a 2,18 dólares para ellos se debe realizar una inversión inicial de 106.566,42 dólares con un aporte de capital propio del 60 por ciento y un crédito bancario al BanEcuador de un 40 por ciento con una tasa referencial de 9,76 por ciento que es un beneficio para los emprendimientos.
Descripción : Who does not miss his country when for different reasons he has had to emigrate to a different land with customs, traditions and with a different dialect or language. The business plan for the production of chicha de jora beverage Mama Rosita aims to bring Ecuadorians a traditional product that gives them a souvenir of their country, also has a competitive advantage that differentiates them from other beverages, it is refreshing, with a unique flavor and gives a benefit to health, it should be mentioned that with this project it is intended to employ peasant women, who have the knowledge of its traditional preparation. To determine its viability, an analysis of the environment was made, where we can observe that we have a commercial agreement with the European Union that gives us a benefit by having a zero tariff and the basic salary in Spain are higher than in Ecuador, we also have the advantage of having suppliers of raw material which is corn, a product that is grown in the mountains. Our target market is Ecuadorians based in Pamplona, Navarra Spain with ages of 20 to 50 years, the price of the product to the final consumer is 3 Euros with the exchange rate is 3.36 dollars. The product will be distributed through the Latin store Your Market and the supermarket Day, which will be given a percentage of profit of 35 percent. For the launch of the product will be added a craft in the first 500 drinks. Finally, through a financial analysis it was determined that the project is viable,with a profit margin of 22 percent for each product sold at 2.18 dollars, for them an initial investment of 106,566.42 dollars must be made with a capital contribution. own of 60 percent and a bank loan to BanEcuador of 40 percent with a benchmark rate of 9.76 percent that is a benefit for the ventures.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/11402
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Negocios Internacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TINI-2019-63.pdf2,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons