Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/10119
Tipo de material : bachelorThesis
Título : Plan de negocios para la creación de una empresa productora y comercializadora de un shampoo orgánico a base de aceite de coco y quinua en el norte de Quito
Autor : Andrade Mosquera, Lissette Alejandra
Tutor : Torres Núñez, Juan Carlos
Palabras clave : PRODUCCIÓN INDUSTRIAL;PRODUCTOS PARA EL CUIDADO PERSONAL;SHAMPOO;ACEITE DE COCO;QUINUA;QUITO-ECUADOR
Fecha de publicación : 2018
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2018
Citación : Andrade Mosquera, L. A. (2018). Plan de negocios para la creación de una empresa productora y comercializadora de un shampoo orgánico a base de aceite de coco y quinua en el norte de Quito (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : El gobierno ecuatoriano busca incrementar la producción nacional de calidad con el fin de generar fuentes de empleo y crecimiento del PIB nacional por parte de todos los sectores financieros, de esta forma se busca desarrollar productos que sean lo suficientemente buenos y competitivos para que los consumidores ecuatorianos tengan la iniciativa de adquirir el producto nacional antes que el importado. Dentro de la industria de cuidado e higiene personal se pudo analizar que la mayoría de los ecuatorianos tienen por lo menos 5 productos de higiene a los que destinan parte de su ingreso salarial. De igual forma la producción orgánica ha crecido en los últimos años, por esta razón nace la idea de producir y comercializar un shampoo orgánico a base de aceite de coco y quinua orgánica certificada, que brinde varios beneficios naturales para el cuero cabelludo de hombres y mujeres priorizando la salud, y nutrición del cabello, misma nutrición que los productos capilares procesados con insumos químicos no generan en el mismo. Además, respecto al análisis del cliente se realiza la investigación cualitativa y cuantitativa con el fin de determinar los gustos, y preferencias del cliente acerca de un producto capilar nuevo. Asimismo, se desarrolla un plan de marketing en el cual la estrategia general de marketing será la diferenciación al ser un producto que cuenta con materia prima orgánica certificada, y se analiza lo factores del marketing mix, proyectando en detalle el precio, plaza, promoción y producto. La inversión inicial será de $59.151,26, esta cantidad será financiada el 55% de capital propio y el 45% con deuda a 60 meses plazo. Finalmente se analiza la factibilidad del proyecto proyectado a 5 años con un VAN de $ 45.768,84 y una TIR de 27,24%.
Descripción : The Ecuadorian government seeks to increase national quality production to generate sources of employment and growth of national GDP by all financial sectors, thus seeking to develop products that are good enough and competitive enough for Ecuadorian consumers have the initiative to acquire the national product before the imported one. Within the personal care and hygiene industry it was possible to analyze that most Ecuadorians have at least 5 hygiene products to which they allocate part of their salary income. Similarly, organic production has grown in recent years, for this reason born the idea of producing and marketing an organic shampoo based on coconut oil and certified organic quinoa, which provides several natural benefits for the scalp of men and women prioritizing health, and hair nutrition, same nutrition that hair products processed with chemical inputs do not generate in it. In addition, qualitative and quantitative research is carried out with respect to the client's analysis to determine the tastes and preferences of the client about a new capillary product. Likewise, a marketing plan is developed in which the general marketing strategy will be the differentiation as it is a product that has certified organic raw material, and the factors of the marketing mix are analyzed, projecting in detail the price, place, promotion and product. The initial investment will be of $ 59,151.26, this amount will be financed 55% of own capital and 45% with 60 months term debt. Finally, the feasibility of the project projected at 5 years with an NPV of $ 45,768.84 and an IRR of 27.24% is analyzed.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/10119
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Marketing

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TIM-2018-08.pdf2,68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.