Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/4550
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMorán Gortaire, Roque Alejandro-
dc.creatorGordillo López, Víctor Manuel-
dc.date.accessioned2016-02-04T18:19:13Z-
dc.date.available2016-02-04T18:19:13Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationGordillo López, V. M. (2015). Propuesta de proyecto de disminución de variabilidad de la línea de coloración en la empresa Eternit mediante el uso de metodología six sigma (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.es_ES
dc.identifier.otherUDLA-EC-TIPI-2015-15-
dc.identifier.urihttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/4550-
dc.descriptionThe following project aims at reducing variability of painting performance and decreasing breakage color product to our target, Residential Tile Ceramic color. This is intended to improve the painting performance per tile to take the required standard and therefore generate savings for the company per kilogram of paint used and defective product in the case of breakage. The enhancement tool used is DMAIC, which corresponds to the Six Sigma methodology and is structured through five phases, Define, Measure, Analyze, Improve and Control. The results of each stage give direction to the project, so by using statistical tools controllable variables responsible for the variation in performance were detected with other potential causes that influence the rate of breakage. Improvements were proposed in order to tackle the identified potential causes and subsequently a control plan based on work standardization was designed with the purpose that the improvements remain in the organization. Finally an investment for the project is estimated by a financial analysis that reflects the economic benefit to the organization.en
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación tiene como objetivo la reducción de la variabilidad de la línea de coloración y disminución de roturas en color para el producto Teja Residencial en color Cerámico. Con esto se pretende mejorar el rendimiento de pintura por teja para llevarlo al estándar exigido y por ende generar ahorros para la compañía por kilogramo de pintura usado y por producto defectuoso en el caso de rotura. La herramienta de mejora a utilizar es DMAIC, la cual corresponde a la metodología Six Sigma y está estructurada por cinco fases, Define, Measure, Analyze, Improve y Control. Los resultados de cada etapa le dan dirección al proyecto, por lo que mediante el uso de herramientas estadísticas se detectaron las variables controlables responsables de la variación del rendimiento y otras causas potenciales que tienen influencia sobre el índice de roturas. Se propusieron contramedidas con el fin de atacar las causas potenciales detectadas y posteriormente se realizó un plan de control basado en estandarización de trabajo para que las mejoras propuestas se mantengan en la organización. Al final se estima la inversión para la realización del proyecto y mediante un análisis financiero se refleja el beneficio económico para la organización.es_ES
dc.format.extent229 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2015es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectLÍNEA DE COLORACIÓNes_ES
dc.subjectTEJA DE CERÁMICAes_ES
dc.subjectSIX SIGMAes_ES
dc.titlePropuesta de proyecto de disminución de variabilidad de la línea de coloración en la empresa Eternit mediante el uso de metodología six sigmaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ingeniería en Producción Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TIPI-2015-15.pdf9,1 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.