Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/3872
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gutiérrez Beltrán, Armando | - |
dc.creator | Ortiz Ludeña, María Gabriela | - |
dc.date.accessioned | 2015-10-21T21:39:31Z | - |
dc.date.available | 2015-10-21T21:39:31Z | - |
dc.date.issued | 2010 | - |
dc.identifier.citation | Ortiz Ludeña, M. G. (2010). Guía para la aplicación estratégica, técnica y legal del graffiti en Quito como una acción de publicidad de guerrilla que logre sinergia con otras formas de comunicación de la estrategia de la marca (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito. | es_ES |
dc.identifier.other | UDLA-EC-TPU-2010-04 | - |
dc.identifier.uri | http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/3872 | - |
dc.description | Very often it is difficult for publicists to find new ways of communicating. The sense of security which worn paths of communication ensure, hinder the possibility of creative alternatives. The conventional marketing media are such trademark filled path, in which there is a need for an increase amount of money, time and effort, to accomplish the planned effect. The reasons for this exertion to be needed are media fragmentation, zapping, the invasive nature of publicity and the loss of the captive public. The guerrilla-like publicity, and such other unconventional methods, reach the street public in direct, concise and shocking ways, opening new tracks to the attention of consumer. This innovative ways of communication are more evident and actively commit themselves with the focused audience, rousing their curiosity, making them elucidate the message instead of imposing it. Graffiti can be included in this so cold unconventional ways of publicity and, more specifically, it can fall into the guerrilla-like method; it being originally an urban self-expression art form, using as a medium public and private property…. | en |
dc.description.abstract | A menudo, para los publicistas, es difícil buscar nuevos caminos de comunicación. La seguridad de conocer los caminos antiguos, hace que sea difícil salirse de la ruta convencional. Los medios publicitarios convencionales son el camino antiguo, un camino abarrotado de marcas, en los que se necesita más dinero, tiempo y esfuerzos para conseguir el impacto deseado. Las razones incluyen la fragmentación de los medios, el zapping, la naturaleza invasora de la publicidad y la pérdida del público cautivo. La publicidad de guerrilla así como otros tipos de publicidad no convencional, llegan a la vida urbana de los transeúntes con formas claras, sencillas e impactantes, convirtiéndose para los publicistas en nuevas rutas de acceso al consumidor. Estas nuevas formas de comunicación son más evidentes y se comprometen con el grupo objetivo de una manera más activa, alimentando su curiosidad, haciendo que ellos descubran el mensaje, en lugar de imponerlo. El graffiti forma parte de la publicidad no convencional y específicamente de la publicidad de guerrilla; siendo tradicionalmente un arte callejero de expresión personal plasmado en propiedad pública o privada… | es_ES |
dc.format.extent | 119 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito: Universidad de las Américas, 2010 | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | GRAFFITI | es_ES |
dc.subject | COMUNICACIÓN PUBLICITARIA | es_ES |
dc.subject | COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA | es_ES |
dc.subject | MEDIOS PUBLICITARIOS | es_ES |
dc.title | Guía para la aplicación estratégica, técnica y legal del Graffiti, en Quito, como una acción de publicidad de guerrilla, que logre sinergia con otras formas de comunicación de la Estrategia de la marca | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Publicidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UDLA-EC-TPU-2010-04(S).pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 3,49 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons