Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/310
Tipo de material : | bachelorThesis |
Título : | Viabilidad de la protección de los recursos genéticos y conocimientos tradicionales a través de la propiedad intelectual |
Autor : | Bustamante Sáenz, Santiago José Donoso Müller, Pedro Darío |
Palabras clave : | MEDIO AMBIENTE;CIENCIAS AMBIENTALES;PROPIEDAD INTELECTUAL;DIVERSIDAD BIOLÓGICA |
Fecha de publicación : | 2005 |
Editorial : | Quito: Universidad de las Américas, 2005 |
Citación : | Bustamante Sáenz, S. J.; Donoso Müller, P. D. (2005). Viabilidad de la protección de los recursos genéticos y conocimientos tradicionales a través de la propiedad intelectual. (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito. |
Resumen : | Los conocimientos tradicionales y los recursos genéticos han tenido siempre un importante rol en desarrollo humano, económico y social de los colectivos, sobre todo en países beneficiarios de una inmensa biodiversidad natural y étnica. Dada esta importancia y sobre todo la necesidad de entender que el mundo ha iniciado un inminente proceso de globalización, hemos creído conveniente analizar la viabilidad de proteger a los CT Y LOS RG utilizando las herramientas que nos brinda el derecho de propiedad intelectual y otras normas legales vigentes. Este trabajo de investigación contempla también, un análisis sobre las tendencias y políticas locales, nacionales, regionales y mundiales, así como las posiciones de comunidades locales, empresas multinacionales y Estados que son los actores principales involucrados en esta temática. En el proceso de investigación se ha podido concluir que los Estados carecen de políticas orientadas a la utilización sustentable, desarrollo, explotación y protección de los Recursos Genéticos y Conocimientos Tradicionales, por lo que se han incluido casos reales en donde se ha evidenciado que el sistema de Propiedades intelectuales vigente no brinda las garantías suficientes para una protección efectiva de los derechos intelectuales colectivos aplicados a los CT y RG. A consecuencia de los expuestos anteriormente, se evidencia la necesidad de crear un sistema sui generis que viabilice una efectiva protección de los CT y RG y que supla las falencias establecidas por los ordenamientos jurídicos para lo cual, en base a las conclusiones obtenidas, se establecen ciertas recomendaciones que debería amparar el mencionado sistema sui generis. |
URI : | http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/310 |
Aparece en las colecciones: | Derecho |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UDLA-EC-TAB-2005-03.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 494,37 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons