Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/2576
Tipo de material : | bachelorThesis |
Título : | Plan de mejoramiento para la Asociación de Productores de Cacao Aproca |
Autor : | Bone Guilcatoma, Andrea Stefanía |
Tutor : | Martínez Páez, Oswaldo Xavier |
Palabras clave : | GESTIÓN ESTRATÉGICA;ASOCIACIONES PROFESIONALES;CACAO |
Fecha de publicación : | 2015 |
Editorial : | Quito: Universidad de las Américas, 2015. |
Citación : | Bone Guilcatoma, A. S. (2015). Plan de mejoramiento para la asociación de productores de cacao Aproca (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito. |
Resumen : | El Ecuador por tradición ha sido productor de cacao y actualmente es reconocido a nivel internacional por su producto. Con las actuales tendencias por el consumo de productos orgánicos en el mercado local e internacional, surge la intención de realizar un plan de mejora, para la Asociación de Productores de Cacao APROCA, permitiendo generar estrategias para incrementar su rentabilidad, y ser más competitivo. Mediante un análisis interno y externo que pueden afectar el éxito de la Asociación, se determinó que existe problemas de comercialización de la producción de cacao, la misma que no genera ningún tipo de valor agregado al producto, al no tener suficiente capital de operación, no se compra toda la producción de los agricultores asociados, y a pesar de que los precios que se paga por el cacao está por encima de su valor real, y la venta del producto está asegurada, la empresa actualmente no cuenta con la capacidad financiera de soportar comercialización de productos nuevos derivados de cacao… |
Descripción : | Ecuador is by tradition a cacao producer and is well known internationally for this product. With current trends in the consumption of organic products in the domestic and international market, there is the intention to carry out an improvement plan for the Cocoa Producers Association APROCA, generating strategies to increase profitability and be more competitive. Through an internal and external analysis that can affect the success of the partnership, it was determined that commercialization problems existed in cocoa production, which does not generate any additional value to the product. Not having sufficient operating capital, the entire production of the associated farmers is not bought, and even though the prices paid for cocoa are above its actual value, and the sale of the product is assured, the company currently lacks the financial ability to support commercialization of new products derived from cacao… |
URI : | http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/2576 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería en Negocios Internacionales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UDLA-EC-TINI-2015-03(S).pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 2,51 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons