Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/208
Tipo de material : | bachelorThesis |
Título : | Responsabilidad jurídica de estado frente a un posible daño ambiental, en el Yasuní campos Ishpingo, Tambococha, Tiputini |
Autor : | Flores Zambrano, Lorena Marcela |
Tutor : | Iturralde Hidalgo, Yury Manuel |
Palabras clave : | BIODIVERSIDAD;MEDIO AMBIENTE;RECURSOS NATURALES;LEGISLACIÓN |
Fecha de publicación : | 2012 |
Editorial : | Quito: Universidad de las Américas, 2012 |
Citación : | Flores Zambrano, L. M. (2012). Responsabilidad jurídica de estado frente a un posible daño ambiental, en el Yasuní campos Ishpingo, Tambococha, Tiputini. (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito. |
Resumen : | La responsabilidad del Estado radica en la obligación de reivindicar acciones u omisiones que han dado paso a un daño en este caso de la naturaleza de la parte más vulnerable de nuestra Amazonia el Yasuni bloque ITT, analizando a fondo el derecho patrimonial que tenemos como ciudadanos, las normas legales encargadas de proteger a la biodiversidad y al territorio ante posibles inmersiones por parte del sector público y privado. Estudiaremos hasta qué punto se puede dar una retribución cuantificable por parte del Gobierno Nacional por las consecuencias ocasionadas, ya que hoy en día la mayor transformación del derecho es la responsabilidad en materia ambiental. Las formas respiratorias tradicionales no tienen la suficiente preparación para la indemnización de los afectados. En la legislación ambiental, resultan inciertos los fundamentos de los límites de la responsabilidad, esto es: el qué, por qué y cuándo deberán ser restaurados los ecosistemas que hubiesen sido dañados. A pesar del gran esfuerzo que ha hecho la autoridad ambiental por normar a través de una legislación eficaz y eficiente con el fin de lograr un adecuado control, protección, y reparación, no se ha alcanzado los principales objetivos antes mencionados, el problema se ha agravado y se advierte que las normas no son claras, formándose así interpretaciones aleatorias que han impedido arreglos oportunos de los daños producidos en materia ambiental. |
URI : | http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/208 |
Aparece en las colecciones: | Derecho |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UDLA-EC-TAB-2012-48.pdf | 962,73 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons