Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/16091
Tipo de material : masterThesis
Título : Prevalencia del “Síndrome de Visión por Computadora” y los factores de riesgo asociados en trabajadores administrativos del GAD Municipal de Mejía en el período enero – marzo del 2024
Autor : Zapata Chicaiza, Rocío Gabriela
Miranda Mena, Juan Carlos
Tutor : Bersosa Webster, Andrea Cristina
Palabras clave : SÍNDROME DE VISIÓN POR COMPUTADORA;ENFERMEDAD PROFESIONAL;CONDICIONES DE TRABAJO;AMBIENTE DE TRABAJO
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2024
Citación : Zapata, R.; Miranda, J. (2024). Prevalencia del “Síndrome de Visión por Computadora” y los factores de riesgo asociados en trabajadores administrativos del GAD Municipal de Mejía en el período enero – marzo del 2024 (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : El Síndrome Visual por Computadora SVC entre los trabajadores es un conjunto de problemas oculares y físicos derivados del uso prolongado de pantallas digitales en el entorno laboral. Sus síntomas comunes abarcan fatiga visual, sequedad ocular, dolores de cabeza y tensión muscular. Con el propósito de evaluar la prevalencia del SVC en trabajadores administrativos y sus factores de riesgo asociados, se llevó a cabo un estudio descriptivo transversal con 92 empleados del GAD municipal del Cantón Mejía entre enero y marzo de 2024. Se emplearon el cuestionario validado Cvss17 y la Encuesta Condiciones de Trabajo y Salud en Latinoamérica. Los resultados revelaron una prevalencia del 88,04 por ciento, predominantemente en hombres, y las manifestaciones clínicas más comunes fueron la pesadez palpebral 93,48 por ciento, el dolor ocular 92,39 por ciento y el ardor ocular 89,13 por ciento. Estos hallazgos subrayan la necesidad de implementar intervenciones dirigidas a esta población de trabajadores.
Descripción : Computer Vision Syndrome CVS among workers is a set of eye and physical problems resulting from prolonged use of digital screens in the work environment. Common symptoms include eyestrain, dry eyes, headaches and muscle tension. A descriptive cross sectional study was carried out with 92 employees of the GAD municipal government of Cantón Mejía between January and March 2024 in order to evaluate the prevalence of CPS in administrative workers and its associated risk factors. The validated questionnaire Cvss17 and the Survey of Working Conditions and Health in Latin America were used. The results revealed a prevalence of 88.04 percent, predominantly in men, and the most common clinical manifestations were eyelid heaviness 93.48 percent, ocular pain 92.39 percent and ocular burning 89.13 percent. These findings underscore the need to implement interventions targeting this population of workers.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/16091
Aparece en las colecciones: Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMSSO-2024-27.pdf898,67 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons