Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/16061
Tipo de material : masterThesis
Título : Síndrome de Burnout en docentes de una Unidad Educativa Bilingüe en la ciudad de Guayaquil, Ecuador durante el año lectivo 2023 – 2024
Autor : López Díaz, Madelyne Valeria
Ramos Reyes, Solange Viviana
Tutor : Bersosa Webster, Andrea Cristina
Palabras clave : SÍNDROME DE BURNOUT;ENFERMEDAD PROFESIONAL;CONDICIONES DE TRABAJO;AMBIENTE DE TRABAJO
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2024
Citación : López, M.; Ramos, S. (2024). Síndrome de Burnout en docentes de una Unidad Educativa Bilingüe en la ciudad de Guayaquil, Ecuador durante el año lectivo 2023 – 2024 (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : El estudio se centra en analizar el síndrome de burnout en docentes de una Unidad Educativa Bilingüe en Guayaquil Ecuador, durante el año lectivo 2023 2024, con el objetivo de comprender y prevenir este síndrome. A nivel global, el estrés laboral y otros factores impactan la salud mental de los profesionales, afectando su productividad y bienestar. Aunque hay pocos registros científicos en Ecuador sobre este tema, la investigación revela una prevalencia del 27.5 por ciento de burnout entre los docentes evaluados; para alcanzar estos objetivos, se llevó a cabo un estudio observacional transversal que incluyó la aplicación de cuestionarios a docentes. Estos cuestionarios recopilaron información sobre variables demográficas, factores laborales, niveles de estrés y adaptabilidad al trabajo. Se utilizó un análisis estadístico para examinar las relaciones entre estas variables y determinar la prevalencia del burnout en la muestra estudiada. Los resultados muestran una predominancia de mujeres jóvenes entre 20 y 30 años y altos niveles de baja realización personal. Aunque algunos factores laborales, como el manejo del estrés y la adaptabilidad al trabajo, se relacionan con el síndrome, otros como la estabilidad laboral no muestran asociación significativa; a pesar de las limitaciones del estudio, se destaca la importancia de abordar el burnout en el ámbito educativo. Este estudio contribuye a la comprensión del burnout y propone medidas para promover su bienestar físico y emocional en el entorno educativo, tales como programas de capacitación en manejo del estrés, promoción de un ambiente laboral saludable y apoyo psicológico para los docentes.
Descripción : The study focuses on analyzing burnout syndrome in teachers from a Bilingual Educational Unit in Guayaquil, Ecuador, during the academic year 2023 2024, with the aim of understanding and preventing this syndrome. Globally, work related stress and other factors impact the mental health of professionals, affecting their productivity and well being. Although there are few scientific records in Ecuador on this topic, the research reveals a prevalence of 27.5 percent of burnout among the evaluated teachers. To achieve these objectives, a cross sectional observational study was conducted, which included the administration of questionnaires to teachers. These questionnaires collected information on demographic variables, work related factors, stress levels and adaptability to work. Statistical analysis was used to examine the relationships between these variables and determine the prevalence of burnout in the studied sample; the results show a predominance of young women between 20 and 30 years old and high levels of low personal accomplishment. Although some work related factors, such as stress management and adaptability to work, are related to the syndrome, others such as job stability show no significant association. Despite the limitations of the study, the importance of addressing burnout in the educational setting is highlighted. This study contributes to the understanding of burnout and proposes measures to promote physical and emotional wellbeing in the educational environment, such as stress management training programs, promotion of a healthy work environment, and psychological support for teachers.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/16061
Aparece en las colecciones: Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMSSO-2024-21.pdf1,14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons