Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/16051
Tipo de material : masterThesis
Título : Prevalencia de Síndrome de Burnout y factores asociados en trabajadores administrativos y operativos de la empresa Grupo del Hierro Gourmet Food Service durante el periodo 2023
Autor : Oña Oña, Paulina Alexandra
Zabala Chico, Mayra Jacqueline
Tutor : Espinoza Castro, Bernarda Cristina
Palabras clave : SÍNDROME DE BURNOUT;ENFERMEDAD PROFESIONAL;CONDICIONES DE TRABAJO;AMBIENTE DE TRABAJO
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2024
Citación : Oña, P.; Zabala, M. (2024). Prevalencia de Síndrome de Burnout y factores asociados en trabajadores administrativos y operativos de la empresa Grupo del Hierro Gourmet Food Service durante el periodo 2023 (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : El Síndrome de Burnout, agotamiento profesional, emerge del estrés y las largas jornadas laborales que dan como resultado el riesgo a estar expuesto a este tipo de trastornos, poniendo en peligro la salud mental del trabajador y afectando de manera significativa al usuario del servicio que se expone al contacto con el personal afectado. El estudio realizado sobre este síndrome en la empresa del Hierro Gourmet Food Service, que se dedica a la preparación de alimentos, demostró que esta actividad genera alta demanda de trabajo, por la labor de madrugada y las exigencias rígidas por parte de las empresas demandantes. El estudio tiene como objetivo determinar la prevalencia del Síndrome de Burnout y sus dimensiones en los trabajadores administrativos y operativos de la Empresa Grupo del Hierro Gourmet Food Service durante el período 2023. El estudio evaluó 110 trabajadores, por medio de la aplicación de una encuesta, usando el cuestionario de Maslach Burnout Inventor. Se observó 42 trabajadores administrativos y 78 operativos, mayormente de sexo masculino 58.33 por ciento. En la prevalencia de Burnout y sus dimensiones, se encontraron asociaciones significativas por el agotamiento emocional, la realización personal y la despersonalización. Con riesgo de Burnout se localizan los trabajadores de edad menor a 20 y entre 20 y 29 años 37.50 por ciento; p 0.01, aquellos con menos de 4 años en la empresa 32.95 por ciento; p 0.02 y los trabajadores que han sido víctimas de violencia verbal en el trabajo 58.82 por ciento; p 0.0007. Finalmente, los que padecen Burnout son los Trabajadores de la Costa OR; 1,34; IC 95 por ciento 1,34 18,47 y los que realizan turno rotativo día noche OR; 3,04; IC 95 por ciento 1,05 8,75. En conclusión, las variables más significativas que arroja el estudio son; lugar de residencia, mal estado de salud, trabajo en turno rotativo día y noche, y trabajadores víctima de violencia.
Descripción : Burnout Syndrome, professional exhaustion, emerges from stress and long working hours that result in the risk of being exposed to this type of disorder, endangering the mental health of the worker and significantly affecting the user of the service. exposed to contact with affected personnel. The study carried out on this syndrome in the Hierro Gourmet Food Service company, which is dedicated to food preparation, showed that this activity generates high demand for work, due to early morning work and the rigid demands on the part of the demanding companies. The study aims to determine the prevalence of Burnout Syndrome and its dimensions in the administrative and operational workers of the Grupo del Hierro Gourmet Food Service Company during the period 2023. The study evaluated 110 workers, through the application of a survey, using the Maslach Burnout Inventor questionnaire. There were 42 administrative workers and 78 operational workers, mostly male 58.33 percent. In the prevalence of Burnout and its dimensions, significant associations were found for emotional exhaustion, personal fulfillment and depersonalization. At risk of Burnout are workers under 20 and between 20 and 29 years old 37.50 percent; p 0.01, those with less than 4 years in the company 32.95 percent; p 0.02 and workers who have been victims of verbal violence at work 58.82 percent; p 0.0007. Finally, those who suffer from Burnout are Coastal Workers OR; 1.34; 95 percent CI 1.34 18.47 and those who work a rotating day night shift OR; 3.04; 95 percent CI 1 .05 8.75. In conclusion, the most significant variables revealed by the study are; place of residence, poor health, rotating shift work day and night, and workers who are victims of violence.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/16051
Aparece en las colecciones: Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMSSO-2024-15.pdf300,09 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons