Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/16039
Tipo de material : masterThesis
Título : Plan de gestión gerencial para la implementación de un programa de apoyo para la mejora de la calidad de vida de neonatos prematuros con base en las intervenciones de enfermería aplicadas en una Unidad de neonatología de segundo nivel
Autor : Mendoza Saritama, Enma Liliana
Tutor : Brazales Noroña, Sonia Patricia
Palabras clave : GESTIÓN GERENCIAL;PLANIFICACIÓN GERENCIAL;GERENCIA HOSPITALARIA;CENTROS DE SALUD
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2024
Citación : Mendoza, E. (2024). Plan de gestión gerencial para la implementación de un programa de apoyo para la mejora de la calidad de vida de neonatos prematuros con base en las intervenciones de enfermería aplicadas en una Unidad de neonatología de segundo nivel (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : El nacimiento prematuro es un problema de salud mundial que afecta a millones de bebés cada año. Los bebés prematuros son más propensos a sufrir problemas de salud, por lo que es importante proporcionarles una atención de calidad. El Hospital General San Francisco HGSF es un hospital de segundo nivel que proporciona atención a los afiliados y beneficiarios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS. El Servicio de Neonatología del HGSF cumple con su cartera de servicios como hospital de II nivel de atención, pero deriva pacientes con complicaciones a hospitales de mayor complejidad. Las enfermeras del HGSF proporcionan atención individualizada, especializada e interdisciplinaria a los recién nacidos prematuros. Las intervenciones de enfermería se centran en atender las necesidades básicas del bebé, como la termorregulación, la alimentación, el control de la infección y el apoyo al desarrollo. Los hallazgos de este proyecto de investigación podrían tener un impacto significativo en la atención a los recién nacidos prematuros en el HGSF y en otros hospitales de segundo nivel de Ecuador. Los resultados podrían ayudar a los hospitales a mejorar la calidad de la atención que brindan a estos bebés vulnerables, lo que podría conducir a mejores resultados de salud para ellos y sus familias.
Descripción : Premature birth is a global health problem that affects millions of babies each year. Premature babies are more likely to suffer from health problems, so it is important to provide them with quality care. The San Francisco General Hospital HGSF is a second level hospital that provides care to members and beneficiaries of the Ecuadorian Social Security Institute IESS. The HGSF Neonatology Service fulfills its portfolio of services as a level II hospital, but refers patients with complications to more complex hospitals. HGSF nurses provide individualized, specialized, and interdisciplinary care to premature newborns. Nursing interventions focus on addressing the baby´s basic needs, such as thermoregulation, feeding, infection control, and developmental support. The findings of this research project could have a significant impact on the care of premature newborns at the HGSF and other second level hospitals in Ecuador. The results could help hospitals improve the quality of care they provide to these vulnerable babies, which could lead to better health outcomes for them and their families.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/16039
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia de Instituciones de Salud

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMGIS-2024-52.pdf1,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons