Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/16009
Tipo de material : masterThesis
Título : Creación de un centro multidisciplinario de terapia del dolor en el sur de la ciudad de Quito- Ecuador
Autor : Yánez Vaca, Daniela Maribel
Tutor : Salazar Obando, Sandra Elizabeth
Palabras clave : CENTRO DE TERAPIA;SERVICIO DE SALUD;PROFESIONALES DE LA SALUD;CENTROS DE SALUD
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2024
Citación : Yánez, V. (2024). Creación de un centro multidisciplinario de terapia del dolor en el sur de la ciudad de Quito- Ecuador (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : El presente estudio se centra en la evaluación de la factibilidad de establecer un Centro de Terapia del Dolor Multidisciplinario en la ciudad de Quito, Ecuador. Se llevó a cabo una investigación que incluyó la aplicación de una encuesta dirigida a profesionales de la salud para determinar la aceptación y viabilidad de esta iniciativa. Los resultados indicaron una respuesta positiva y unánime por parte de los encuestados, quienes expresaron la necesidad y la falta de este servicio en la localidad, especialmente en el sur de la ciudad. Basándose en estas respuestas, se propone la creación de un centro multidisciplinario que no solo incluya la participación de médicos especializados en terapia del dolor, sino también de personal de enfermería, fisioterapeutas y psicólogos. El objetivo principal es brindar atención integral y de calidad a los pacientes que sufren de dolor crónico, con un enfoque en la evaluación continua para garantizar la excelencia en los servicios proporcionados. El proyecto cuenta con varias ventajas competitivas, entre ellas, la ubicación estratégica del centro, que permite un fácil acceso para los pacientes y su cercanía a otras instituciones de salud, farmacias y laboratorios. Además, se ha diseñado una infraestructura moderna y completamente equipada para satisfacer las necesidades de los pacientes y del personal médico. Para la implementación del centro, se ha establecido un cronograma detallado que incluye la definición de valores, misión y visión, así como estrategias publicitarias para dar a conocer los servicios ofrecidos y posicionamiento de marca. Se busca no solo crear conciencia sobre la importancia de la terapia del dolor, sino también generar confianza en la comunidad y posicionarse como líderes en el tratamiento del dolor en la región.
Descripción : This study aims to evaluate the feasibility of introducing a Multidisciplinary Pain Therapy Center in Quito, Ecuador. An investigation was conducted, including a survey distributed among healthcare professionals to gauge the acceptance and viability of this initiative. The findings unanimously highlighted the necessity and absence of such services in the area, particularly in the southern region of the city. Considering these responses, the proposal for establishing a multidisciplinary center is advocated, encompassing not only specialized physicians in pain therapy but also nursing personnel, physiotherapists, and psychologists. The primary objective is to deliver comprehensive and high quality care to patients grappling with chronic pain, with a strong emphasis on continuous evaluation to uphold service excellence. The project boasts numerous competitive advantages, notably the strategic positioning of the center, facilitating convenient accessibility for patients and its proximity to other healthcare facilities, pharmacies, and laboratories. Furthermore, meticulous planning has resulted in the development of a contemporary, fully equipped infrastructure tailored to accommodate the needs of both patients and medical professionals. A comprehensive implementation plan has been devised, encompassing the delineation of values, mission, and vision, alongside advertising strategies to promote the services rendered. The overarching goal is not only to raise awareness regarding the significance of pain therapy but also to foster community trust and establish the center as a leading authority in pain management within the region.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/16009
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia de Instituciones de Salud

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMGIS-2024-44.pdf855,63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons