Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/16005
Tipo de material : masterThesis
Título : Proyecto de sensibilización sobre las barreras y acceso a atención prenatal durante el embarazo en adolescentes en Baba – Ecuador
Autor : Rodríguez Arias, Roberto Carlos
Tutor : Fors López, Martha María
Palabras clave : PROCESO DE GESTACIÓN;ATENCIÓN PRENATAL;EMBARAZO EN ADOLESCENTES;SALUD PÚBLICA
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2024
Citación : Rodríguez, A. (2024). Proyecto de sensibilización sobre las barreras y acceso a atención prenatal durante el embarazo en adolescentes en Baba – Ecuador (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : Introducción; Durante la adolescencia, el proceso de gestación de una mujer conlleva una compleja interacción de aspectos orgánicos, psicológicos y sociales, en la que están involucradas tanto la familia como la sociedad. La atención prenatal en este grupo de adolescentes embarazadas cobra una importancia crucial, ya que no solo afecta la salud de la madre, sino también el desarrollo óptimo del feto y, por ende, el bienestar futuro del niño. Además de los propios adolescentes de la zona de investigación, los profesionales de la salud son considerados actores clave en este estudio. Su participación resulta fundamental, ya que pueden proporcionar datos actualizados sobre las barreras y los facilitadores que influyen en el acceso al control prenatal de las adolescentes atendidas en el Centro de Salud Baba Método; Se llevó a cabo un estudio cuantitativo en Ecuador, específicamente en la provincia de Los Ríos, Cantón Baba, utilizando datos obtenidos de fuentes primarias. En este estudio, se evaluaron las barreras que enfrentaron los adolescentes, especialmente aquellos en estado de gestación, y se verificó la calidad de la atención proporcionada por el Centro de Salud de Baba. Resultados; Dentro de los análisis, en base a las 17 participantes, quienes refieren tener dificultades para lograr una atención médica adecuada; según el estudio de las distintas variables más su correlación, se estable que el grupo más afectado es el de acceso tardío por motivos que prevalecen como las citas nulas prioritarias y escases de información. Conclusiones; En Baba existe riesgo de complicaciones del embarazo en adolescentes por la captación tardía para sus controles médicos y esto se origina porque aún existen barreras culturales, sociales, geográficas que impiden la asistencia regular al control prenatal y el cumplimiento de los estándares establecidos que son clave para garantizar la salud óptima de los niños y las madres.
Descripción : Introduction; During adolescence, a woman´s gestation process involves a complex interaction of organic, psychological and social aspects, in which both the family and society are involved. Prenatal care in this group of pregnant adolescents takes on crucial importance, since it not only affects the health of the mother, but also the optimal development of the fetus and, therefore, the future well being of the child. In addition to the adolescents themselves in the research area, health professionals are considered key players in this study. Their participation is essential, as they can provide updated data on the barriers and facilitators that influence access to prenatal care for the adolescents attended at the Baba Health Center. Method; A quantitative study was conducted in Ecuador, specifically in the province of Los Ríos, Baba, using data obtained from primary sources. In this study, we evaluated the barriers faced by adolescents, especially those who were pregnant, and verified the quality of care provided by the Baba Health Center. Results; In the analysis, based on the 17 participants, who reported having difficulties in obtaining adequate medical care; according to the study of the different variables plus their correlation, it was established that the most affected group is the one with late access due to prevailing reasons such as null priority appointments and lack of information. Conclusions; In Baba there is a risk of pregnancy complications in adolescents due to late access to their medical checkups and this originates because there are still cultural, social, geographical barriers that prevent regular attendance to prenatal control and compliance with established standards that are key to ensure optimal health of children and mothers.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/16005
Aparece en las colecciones: Maestría en Salud Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMSP-2024-45.pdf1,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons