Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15999
Tipo de material : masterThesis
Título : Plan de gestión gerencial para la mejora de la calidad de la intervención de enfermería en la atención del paciente del servicio de hemodiálisis del Instituto de Atención Renal Especializada
Autor : Alarcón Bucheli, Silvia Lorena
Tutor : Brazales Noroña, Sonia Patricia
Palabras clave : GESTIÓN GERENCIAL;ATENCIÓN DE ENFERMERÍA;ATENCIÓN DEL PACIENTE;CENTROS DE SALUD
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2024
Citación : Alarcón, B. (2024). Plan de gestión gerencial para la mejora de la calidad de la intervención de enfermería en la atención del paciente del servicio de hemodiálisis del Instituto de Atención Renal Especializada (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : El propósito del desarrollo de este proyecto de gestión gerencial para la mejora de la calidad de la intervención de enfermería en la atención del paciente del Servicio de Hemodiálisis es fortalecer el proceso de atención que se brinda a los pacientes con insuficiencia renal crónica, con el objetivo general de desarrollar un Plan de Gestión que mejore la calidad del proceso de atención y manejo de los accesos vasculares a los pacientes en tratamiento de hemodiálisis del Instituto de Atención Renal Especializada, que se encuentra ubicada en el norte de la ciudad de Quito. Los objetivos específicos se encaminan a identificar las principales causas que incrementan las infiltraciones en los accesos vasculares, diagnosticar las inconformidades de los pacientes en hemodiálisis y formular estrategias para fortalecer el proceso de atención con el fin de brindar un servicio de calidad, oportunos y eficientes a los pacientes en hemodiálisis. Para ello se llevó a cabo una investigación cualitativa, que ayudó al desarrollo, de los objetivos planteados, apoyado del método de investigación descriptivo, se indagó la realidad del problema estudiado, a través de grupos focales. Dentro de los resultados logrados se destaca establecer actividades relevantes para la implementación del plan gerencial que permita la corrección de los problemas que tienen en la institución relacionado a la mejora del proceso de la intervención de enfermería en la atención a los pacientes. Se concluye que es necesario establecer capacitaciones continuas, mejorar los protocolos de enfermería y trabajar en equipo con cirugía vascular para buscar las mejores soluciones y prevenir las complicaciones asociadas al manejo de las fistulas arteriovenosas, las mismas que se encontraran en el plan de gestión gerencial determinando responsabilidades, procesos específicos que estarían a cargo del área de enfermería.
Descripción : The purpose of the development of this managerial management project to improve the quality of nursing intervention in patient care of the Hemodialysis Service is to strengthen the care process provided to patients with chronic renal failure, with the objective general goal of developing a Management Plan that improves the quality of the care process and management of vascular access to patients undergoing hemodialysis treatment at the Specialized Renal Care Institute, which is located in the north of the city of Quito. The specific objectives are aimed at identifying the main causes that increase infiltrations in vascular access, diagnosing the discomfort of patients on hemodialysis and formulating strategies to strengthen the care process in order to provide quality, timely and efficient service to patients on hemodialysis. For this, a qualitative investigation was carried out, which helped the development of the stated objectives, supported by the descriptive research method, the reality of the problem studied was investigated through focus groups. Among the results achieved, it stands out to establish relevant activities for the implementation of the management plan that allows the correction of the problems that the institution has related to the improvement of the process of nursing intervention in patient care. It is concluded that it is necessary to establish continuous training, improve nursing protocols and work as a team with vascular surgery to find the best solutions and prevent complications associated with the management of arteriovenous fistulas, the same ones that will be found in the managerial management plan determining responsibilities, specific processes that would be in charge of the nursing area.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15999
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia de Instituciones de Salud

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMGIS-2024-40.pdf1,11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons