Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15997
Tipo de material : masterThesis
Título : Evaluación del nivel del riesgo de desastres de origen natural de los hospitales de la Zona 9 de Salud mediante la herramienta STAR-H, en el primer trimestre del año 2024
Autor : Albán Morejón, Diana Alexandra
Tutor : Martínez Abarca, Ana Lucía
Palabras clave : NIVEL DEL RIESGO;DESASTRES DE ORIGEN NATURAL;GESTIÓN DEL RIESGO DE EMERGENCIA DE SALUD;SALUD PÚBLICA
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2024
Citación : Albán, D. (2024). Evaluación del nivel del riesgo de desastres de origen natural de los hospitales de la Zona 9 de Salud mediante la herramienta STAR-H, en el primer trimestre del año 2024 (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : Este estudio investiga el nivel de riesgo de desastres de origen natural en los hospitales de la Zona 9 de Salud en Quito, Ecuador, utilizando la herramienta STAR H durante el primer trimestre de 2024. Se evaluarán los riesgos asociados a terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones y deslizamientos. La inexistencia de datos previos sobre los niveles de riesgo en estos hospitales subraya la urgencia de esta investigación. Dado que más de la mitad de la superficie de la región de las Américas está expuesta a amenazas naturales que pueden afectar gravemente a la infraestructura hospitalaria, este estudio se enfoca en los hospitales públicos y privados registrados en el portal de Geo Hub de la OPS, excluyendo los establecimientos de salud de primer nivel. Se hipotetiza que la variabilidad en el conocimiento del riesgo afecta la implementación de estrategias efectivas de gestión y preparación para emergencias. La aplicación de la herramienta STAR H tiene como objetivo ofrecer un diagnóstico detallado que permita la optimización de recursos y mejore la resiliencia de los hospitales ante desastres naturales, contribuyendo así a la continuidad de los servicios de salud y a la reducción de la morbilidad y mortalidad en situaciones de emergencia. La investigación adopta un diseño descriptivo transversal y utiliza estadística descriptiva y ANOVA para analizar los datos recopilados, proporcionando un marco vital para la planificación estratégica en la gestión de desastres de salud.
Descripción : This study investigates the level of natural disaster risk at hospitals in Health Zone 9 in Quito, Ecuador, using the STAR H tool during the first quarter of 2024. Risks associated with earthquakes, volcanic eruptions, floods, and landslides will be assessed. The lack of previous data on risk levels at these hospitals underscores the urgency of this research. Given that over half the surface area of the Americas region is exposed to natural threats that can severely impact hospital infrastructure, this study focuses on public and private hospitals registered on the PAHO´s Geo Hub portal, excluding first level health facilities. It is hypothesized that variability in risk knowledge affects the implementation of effective emergency management and preparedness strategies. The application of the STAR H tool aims to provide a detailed diagnosis that will enable resource optimization and improve hospital resilience against natural disasters, thereby contributing to the continuity of health services and reducing morbidity and mortality in emergency situations. The research adopts a descriptive cross sectional design and uses descriptive statistics and ANOVA to analyze the collected data, providing a vital framework for strategic planning in health disaster management.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15997
Aparece en las colecciones: Maestría en Salud Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMSP-2024-41.pdf391,12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons