Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15980
Tipo de material : masterThesis
Título : Plan de Gestión Gerencial para el fortalecimiento del proceso de referencia y contrarreferencia de un centro de salud en Manabí, Ecuador
Autor : Quijije Zambrano, Alisson Nicole
Tutor : Brazales Noroña, Sonia Patricia
Palabras clave : GESTIÓN GERENCIAL;PLANIFICACIÓN GERENCIAL;GERENCIA HOSPITALARIA;CENTROS DE SALUD
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2024
Citación : Quijije, A. (2024). Plan de Gestión Gerencial para el fortalecimiento del proceso de referencia y contrarreferencia de un centro de salud en Manabí, Ecuador (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : El sistema de referencia y contrarreferencia en salud es esencial para proporcionar una atención coordinada a los pacientes, especialmente en entornos médicos fragmentados. En Ecuador, se busca fortalecer este sistema para garantizar acceso oportuno a la atención médica. En la provincia de Manabí, se enfrentan desafíos específicos debido a su complejidad geográfica y demográfica. Es por esto que, en el presente trabajo de investigación aplicada, posterior a identificar y analizar la problemática, se presenta un Plan de Gestión Gerencial para el fortalecimiento de proceso de referencia y contrarreferencia en el Centro de Salud Olmedo, donde se plantean propuestas de soluciones concretas para una atención integral y eficiente. La metodología utilizada en esta investigación es cuali cuantitativa, descriptiva, observacional, de campo y de corte transversal, centrada en ofrecer una descripción precisa y minuciosa del proceso de referencia y contrarreferencia en el Centro de Salud Olmedo. Se emplea un enfoque mixto utilizando una ficha de observación directa y encuesta semiestructurada para recopilar información. Los resultados de la observación directa nos permitieron analizar los dos flujos del proceso de referencia, así como el de contrarreferencia, donde se evidenciaron tanto aspectos positivos como áreas de mejora, destacando la importancia de la comunicación efectiva, la verificación de la cobertura de seguros, la correcta aplicación de formularios y la coordinación con establecimientos de mayor nivel de atención. Las encuestas revelan opiniones diversas de los usuarios, reflejando niveles variables de satisfacción y eficiencia percibida. Se identificaron aspectos claves para mejorar el proceso, como la disponibilidad de ambulancias, la coordinación entre niveles de atención y el compromiso del personal sanitario. Por lo tanto, la implementación de un Plan de Gestión Gerencial se justifica como una medida necesaria para abordar las deficiencias identificadas en el proceso de referencia y contrarreferencia del Centro de Salud Olmedo, con el objetivo de garantizar una atención integral y coordinada para toda la población del cantón, especialmente en áreas con limitaciones en recursos y acceso a servicios especializados.
Descripción : The reference and counter reference system in healthcare is essential for providing coordinated care to patients, especially in fragmented medical environments. In Ecuador, efforts are underway to strengthen this system to ensure timely access to medical attention. In the province of Manabí, specific challenges are encountered due to its geographical and demographic complexity. That´s why, in this present applied research work, after identifying and analyzing the issues, a Management Plan is presented for strengthening the reference and counter reference process at the Olmedo Health Center, where concrete solution proposals are outlined for comprehensive and efficient care. The methodology used in this research is qualitative quantitative, descriptive, observational, field based, and cross sectional, aimed at providing a precise and thorough description of the reference and counter reference process at the Olmedo Health Center. A mixed method approach is employed using a direct observation sheet and a semi structured survey to gather information. The results of direct observation allowed us to analyze both the reference and counter reference process flows, highlighting both positive aspects and areas for improvement. These include the importance of effective communication, verification of insurance coverage, correct application of forms, and coordination with higher level healthcare facilities. Surveys reveal diverse user opinions, reflecting varying levels of satisfaction and perceived efficiency. Key aspects for improving the process were identified, such as ambulance availability, coordination between levels of care, and the commitment of healthcare staff. Therefore, the implementation of a Management Plan is justified as a necessary measure to address the deficiencies identified in the reference and counter reference process of the Olmedo Health Center, aiming to ensure comprehensive and coordinated care for the entire population of the canton, especially in areas with limitations in resources and access to specialized services.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15980
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia de Instituciones de Salud

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMGIS-2024-38.pdf1,32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons