Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15978
Tipo de material : masterThesis
Título : Plan de Gestión Gerencial para la efectiva atención de pacientes de grupos prioritarios que acuden por demanda espontánea al Centro de Salud Tipo A de la Independencia
Autor : Vera Hidalgo, Angie Nicole
Tutor : Brazales Noroña, Sonia Patricia
Palabras clave : GESTIÓN GERENCIAL;PLANIFICACIÓN GERENCIAL;GERENCIA HOSPITALARIA;CENTROS DE SALUD
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2024
Citación : Vera, A. (2024). Plan de Gestión Gerencial para la efectiva atención de pacientes de grupos prioritarios que acuden por demanda espontánea al Centro de Salud Tipo A de la Independencia (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Salud La Independencia ya que se reconoce la necesidad de organizar la prestación de servicios de salud desde el primer nivel de atención en articulación con niveles superiores en el marco de la Atención Primaria en Salud Renovada. El sistema público de salud en Ecuador se centra en el primer nivel de atención como punto de entrada al Sistema Nacional de Salud, garantizando una referencia y contrarreferencia efectiva para la continuidad de la atención de los usuarios. En este sentido, las redes integradas de servicios de salud en cada zona y distrito articulan establecimientos de salud públicos y privados para solventar las necesidades de la población. El Centro de Salud Tipo A La Independencia, proporciona atención ambulatoria a la población de su responsabilidad. La población atendida enfrenta problemas de salud asociados a condiciones socioeconómicas desfavorables, como infecciones respiratorias agudas, parasitosis y enfermedades no transmisibles. Identificada la problemática, que, en este caso, es el incremento de demanda espontánea de pacientes de atención prioritaria, que, debido a barreras de acceso, no logran gestionar un turno, por lo que, en muchas ocasiones, deben retornar a sus hogares ubicados en áreas lejanas o dispersas sin atención médica, lo que acarrea complicaciones en su estado de salud. Por tal motivo, este plan pretende proponer estrategias para una efectiva atención de estos pacientes a fin de que en el Centro de Salud Tipo A La Independencia se proporcione una atención oportuna, de calidad y con calidez, evitando complicaciones de los pacientes ya que el acceso a salud es un derecho humano fundamental.
Descripción : The present research work was carried out at the La Independencia Health Center since the need to organize the provision of health services from the first level of care in coordination with higher levels within the framework of Renewed Primary Health Care is recognized. The public health system in Ecuador focuses on the first level of care as an entry point to the National Health System, guaranteeing an effective reference and counter reference for the continuity of care of users. In this sense, the integrated health service networks in each area and district articulate public and private health establishments to meet the needs of the population. The La Independencia Type A Health Center provides outpatient care to the population under its responsibility. The population served faces health problems associated with unfavorable socioeconomic conditions, such as acute respiratory infections, parasitosis and non communicable diseases. The problem has been identified, which, in this case, is the increase in spontaneous demand from priority care patients, who, due to access barriers, are unable to manage a shift, so, in many cases, they must return to their homes located. in distant or dispersed areas without medical care, which leads to complications in their health. For this reason, this plan aims to propose strategies for effective care of these patients so that the Type A La Independencia Health Center provides timely, quality and warm care, avoiding complications for patients since access. Health is a fundamental human right.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15978
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia de Instituciones de Salud

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMGIS-2024-36.pdf1,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons