Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15966
Tipo de material : masterThesis
Título : Utilidad de ChatGPT como herramienta de apoyo diagnóstico de psicopatologías en adultos ecuatorianos
Autor : Benalcázar Quelal, Héctor Sebastián
Tutor : Burneo Garcés, Carlos Benigno
Palabras clave : CHATGPT;PSICOPATOLOGÍAS;JUICIO CLÍNICO;PSICOLOGÍA CLINICA
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Quito: Universidad de las Américas, 2024
Citación : Benalcázar, Q. (2024). Utilidad de ChatGPT como herramienta de apoyo diagnóstico de psicopatologías en adultos ecuatorianos (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
Resumen : Introducción. Una de las principales competencias del psicólogo es la evaluación y el diagnóstico de psicopatologías. Esta labor entraña cierta complejidad, dependiendo del caso, derivada de la información que dispone el profesional y la precisión técnica de su juicio clínico, que acaba siendo el factor determinante del resultado. En esta materia, el psicólogo dispone de herramientas de apoyo diagnóstico, destinadas a contrastar su criterio y darle mayor fundamento. Sin embargo, la experiencia profesional y la eficacia de los recursos de apoyo diagnóstico no impiden la presencia de un margen de error, que puede limitar el resultado esperado en términos de identificación precisa del problema. En esta materia, la inteligencia artificial podría brindar un servicio importante para la práctica profesional en el ámbito de la evaluación y el diagnóstico. Problema. A pesar de que las aplicaciones basadas en inteligencia artificial, como ChatGPT, han mostrado utilidad para optimizar procesos en distintas áreas profesionales, no se ha analizado la utilidad de estos recursos en el ámbito profesional de la salud, en particular, en Psicología Clínica. Objetivo general. La presente investigación tiene como objetivo estudiar la utilidad de ChatGPT como herramienta de apoyo diagnóstico de psicopatologías en adultos ecuatorianos. Método. Se aplicará una metodología de enfoque mixto, descriptiva y con un diseño no experimental de corte transversal. Se aplicará a una muestra de 100 profesionales de la salud mental ecuatorianos un protocolo de evaluación, compuesto por capacitación en uso de ChatGPT, una entrevista, y una encuesta de percepción de utilidad de esta aplicación en la práctica clínica diaria, en procesos de evaluación y diagnóstico, en el ámbito público. Resultados. Se espera que una proporción importante de la muestra de profesionales de la Salud Mental estudiada valore positivamente la utilidad de ChatGPT como recurso de apoyo diagnóstico. Propuesta de intervención. Con el propósito de proporcionar mejores recursos para el proceso diagnóstico, se diseñará una guía metodológica de aplicación y utilidad de ChatGPT como apoyo en procesos diagnósticos a profesionales que trabajan en el ámbito de la salud. Discusión. Debido a que la salud integral se presenta como un derecho prioritario de la sociedad ecuatoriana, la innovación en materia de evaluación diagnóstica, que arroje resultados más precisos, es un deber y un reto que los profesionales de la salud deben asumir.
Descripción : Introduction. One of the main competencies of psychologists is the assessment and diagnosis of psychopathologies. This task involves certain complexity, depending on the case, derived from the information available to the professional and the technical precision of their clinical judgment, which ultimately becomes the determining factor of the outcome. In this field, psychologists have diagnostic support tools aimed at corroborating their judgment and providing it with greater foundation. However, professional experience and the effectiveness of diagnostic support resources do not prevent the presence of a margin of error, which can limit the expected outcome in terms of precise problem identification. In this regard, artificial intelligence could provide an important service for professional practice in the field of assessment and diagnosis. Problem. Despite the usefulness demonstrated by artificial intelligence based applications, such as ChatGPT, in optimizing processes in various professional areas, the utility of these resources has not been analyzed in the professional field of health, particularly in Clinical Psychology. General objective. This research aims to study the utility of ChatGPT as a diagnostic support tool for psychopathologies in Ecuadorian adults. Method. A mixed method, descriptive approach with a non experimental crosssectional design will be applied. A sample of 100 Ecuadorian mental health professionals will be subjected to an evaluation protocol, consisting of training in the use of ChatGPT, an interview, and a survey on the perceived utility of this application in daily clinical practice, in assessment and diagnostic processes, in the public domain. Results. It is expected that a significant proportion of the studied mental health professionals´ sample will positively assess the utility of ChatGPT as a diagnostic support resource. Intervention proposal. With the purpose of providing better resources for the diagnostic process, a methodological guide for the application and utility of ChatGPT as support in diagnostic processes will be designed for professionals working in the health field. Discussion. Given that comprehensive health is presented as a priority right of Ecuadorian society, innovation in diagnostic evaluation, leading to more accurate results, is a duty and a challenge that health professionals must undertake.
URI : http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15966
Aparece en las colecciones: Maestría en Psicología Clínica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMPC-2024-18.pdf478,13 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons