Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15368
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorValdiviezo Oña, Jorge Andrés-
dc.creatorMorán Naranjo, Alex Roberto-
dc.date.accessioned2023-12-07T01:53:23Z-
dc.date.available2023-12-07T01:53:23Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationMorán, A. (2023). Estrés académico y su relación con la depresión en estudiantes de la carrera de Psicología Clínica de la Universidad Nacional de Chimborazo (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.es_ES
dc.identifier.otherUDLA-EC-TMPC-2023-07-
dc.identifier.urihttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15368-
dc.descriptionDuring the university course, the mental health of the students is affected by several factors that can trigger different emotional conflicts that prevent the adequate development of the individual whereby the present research aims to determine the relationship between academic stress and depression in students of clinical psychology at the National University of Chimborazo. Therefore, it will be used a quantitative approach, cross sectional, non experimental, and field approach. As well as the collection of data will be collected by means a sociodemographic questionnaire, and study variables through SISCO Academic Stress Inventory and the Zung Depression Self Assessment Scale sample comprised of 195 students. Based on the expected results, a mental health prevention proposal will be develop from an integrative approach using different theoretical models for the management of stress and depression. During five sessions will have which different psychological and thematic techniques will be used, with two evaluations, one before the beginning of the workshops and the other at the end of the workshops to assess their effectiveness.es_ES
dc.description.abstractDurante el curso universitario, la salud mental de los estudiantes se ve afectada por diversos factores, lo cual puede desencadenar en distintos conflictos emocionales que impiden el adecuado desarrollo del individuo. Por lo cual la presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre estrés académico y la depresión en estudiantes de la carrera de psicología clínica de la Universidad Nacional de Chimborazo. Para lo cual se utilizará un enfoque cuantitativo, transversal, no experimental y de campo, la recolección de datos se realizará por medio de un cuestionario de datos sociodemográficos, y para las variables de estudio se utilizará el Inventario SISCO de Estrés Académico y la Escala de Autoevaluación para Depresión de Zung a una muestra conformada por 195 estudiantes. En base a los resultados esperados se planteará una propuesta de prevención en salud mental desde un enfoque integrativo utilizando diferentes modelos teóricos para el manejo del estrés y de depresión, se realizarán 5 sesiones en las que se abordarán diversas técnicas psicológicas y temáticas, realizando dos evaluaciones una previo al inicio de los talleres, otra al finalizar los mismos para evaluar su efectividad.es_ES
dc.format.extent63 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2023es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectESTRÉS ACADÉMICOes_ES
dc.subjectDEPRESIÓN EN ESTUDIANTESes_ES
dc.subjectCONFLICTOS EMOCIONALESes_ES
dc.subjectSALUD MENTALes_ES
dc.titleEstrés académico y su relación con la depresión en estudiantes de la carrera de Psicología Clínica de la Universidad Nacional de Chimborazoes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Psicología Clínica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMPC-2023-07.pdf625,36 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons