Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15356
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPeralta Chiriboga, Alejandro Andrés-
dc.creatorPacheco Barriga, Jaime David-
dc.date.accessioned2023-12-04T19:08:34Z-
dc.date.available2023-12-04T19:08:34Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationPacheco, B. (2023). Implementación de farmacias comunitarias en la mejora de la salud pública en la Parroquia "El Sagrario" en la ciudad de Cuenca (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.es_ES
dc.identifier.otherUDLA-EC-TMSP-2023-101-
dc.identifier.urihttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15356-
dc.descriptionImproving access to quality health services and medicines for most in need, through the creation and operation of a Community Pharmacy service; can be carried out considering the surveys to the vulnerable population that makes up the parish El Sagrario of Cuenca city, taking account that in recent years it has become a conflictive area due to this antecedent and that it has complicated the health system due to a high rate of self medication together with a high percentage of professionals who are unaware of the pharmacovigilance systems that have managed to reduce the effectiveness of treatments to medium and long term; thus the implementation of a system of Community Pharmacy, used in multiple health systems and that have shown an improvement in health of the population where they are used; This shows us, health with education are fundamental for the development of a society, the same ones that must be safeguarded by the State and protected through the law, so the interventions carried out through the Community Pharmacy will improve the health system placing it within reach of the most vulnerable population.es_ES
dc.description.abstractLa mejora en el acceso a servicios de salud y medicamentos de calidad para los mas necesitados, mediante la creación y operabilidad de un servicio de Farmacias Comunitarias; se puede llevar cabo considerando las encuestas realizadas a la población vulnerable que conforma la parroquia El Sagrario del cantón Cuenca, tomando en cuenta que en los últimos años se ha vuelto un área conflictiva debido a este antecedente y que ha complicado al sistema sanitario debido a un alto índice de automedicación junto a un alto porcentaje de profesionales que desconocen el proceso de farmacovigilancia que han logrado reducir la efectividad de tratamientos a mediano y largo plazo; así la implementación de un sistema de Farmacias Comunitarias, utilizado en múltiples sistemas sanitarios y que en el espacio de tiempo han demostrado una mejoría en la salud de la población en donde son utilizados; esto nos demuestra que la salud y la educación son pilares fundamentales para el desarrollo de una sociedad, los mismos que deben ser salvaguardados por el estado ya que se encuentran protegidos a través de la ley, así las intervenciones realizadas a través de un servicio que mejorara el sistema de salud colocándolo al alcance de la población vulnerable.es_ES
dc.format.extent47 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2023es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectIMPLEMENTACIÓN DE FARMACIASes_ES
dc.subjectFARMACIAS COMUNITARIASes_ES
dc.subjectSERVICIOS DE SALUDes_ES
dc.subjectSALUD PÚBLICAes_ES
dc.titleImplementación de farmacias comunitarias en la mejora de la salud pública en la Parroquia "El Sagrario" en la ciudad de Cuencaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Salud Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMSP-2023-101.pdf526,53 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons