Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15351
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorIzurieta Velasco, Luis René-
dc.creatorCevallos Robayo, Francis Segundo-
dc.date.accessioned2023-12-01T21:57:37Z-
dc.date.available2023-12-01T21:57:37Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationCevallos, F. (2023). Fortalezas y virtudes de carácter y factores sociodemográficos en universitarios de carreras de salud de la ciudad de Ambato (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.es_ES
dc.identifier.otherUDLA-EC-TMPC-2023-04-
dc.identifier.urihttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/15351-
dc.descriptionThis study focuses on analyzing the virtues and character strengths, as well as sociodemographic factors in university students majoring in health related fields in the city of Ambato, Ecuador. Character strengths are defined as positive personality traits related to virtues such as wisdom, courage, justice, temperance, humanity, and transcendence Peterson and Seligman, 2004. These strengths are influenced by the sociocultural context and have an impact on individuals´ well being and mental health, including age, city, university, number of children, gender, religion, relationship status, years of higher education, among others. This research aims to determine if there is a positive correlation between character strengths and sociodemographic factors among health related fields in the city of Ambato. The results may be useful for psychology and healthcare professionals, as well as for the formulation of public policies and well-being programs.es_ES
dc.description.abstractEste estudio se enfoca en analizar las virtudes y fortalezas de carácter y los factores sociodemográficos en estudiantes universitarios de carreras de salud en la ciudad de Ambato, Ecuador. Las fortalezas de carácter se definen como rasgos positivos de personalidad, relacionados con virtudes como sabiduría, valentía, justicia, templanza, humanidad y trascendencia Peterson y Seligman, 2004. Estas fortalezas son influenciadas por el contexto sociocultural y tienen un impacto en el bienestar y la salud mental de los individuos, por ejemplo, la edad, ciudad, universidad, cantidad de hijos, sexo, religión, situación sentimental, años de educación superior, entre otras. Esta investigación busca determinar si existe una correlación positiva entre las fortalezas de carácter y los factores sociodemográficos, en estudiantes de salud en Ambato. Los resultados pueden ser útiles para profesionales de la psicología y la salud, así como para la formulación de políticas públicas y programas de bienestar.es_ES
dc.format.extent60 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2023es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectVIRTUDES DE CARÁCTERes_ES
dc.subjectFACTORES SOCIODEMOGRÁFICOSes_ES
dc.subjectRASGOS POSITIVOS DE PERSONALIDADes_ES
dc.subjectSALUD MENTALes_ES
dc.titleFortalezas y virtudes de carácter y factores sociodemográficos en universitarios de carreras de salud de la ciudad de Ambatoes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Psicología Clínica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UDLA-EC-TMPC-2023-04.pdf721,3 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons